Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Se realizó jornada de cierre de propuestas para la vía Tame – Arauca

VIAGrandes beneficios traerá el mantenimiento y rehabilitación de 38 kilómetros del corredor vial Tame – Arauca, en el departamento de Arauca, perteneciente al programa Vías para la Equidad.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de $64.400 millones, recibió 20 propuestas, 16 nacionales y 4 internacionales, al cierre de la jornada de recepción de ofertas dentro de su proceso licitatorio.
Esta obra, mejorará el transporte de productos, habitantes y trabajadores del sector petrolero los cuales recorren el corredor diariamente. Es así como se logrará aumentar el desarrollo económico de los sectores agrícola, pecuario y forestal.

Con este mejoramiento, se agilizará la movilidad a través de la denominada ruta de Los Libertadores, que hace parte del corredor fronterizo que comunica a la capital de Arauca con Bogotá D.C.

La etapa de evaluación de las propuestas es el siguiente paso para así realizar la audiencia de adjudicación del proceso LP-DO-059-2015 el próximo 20 de octubre de 2015.