El calentamiento de los mares, causado por el cambio climático; la acidificación de los oceános, obra de la contaminación por dióxido de carbono; el transporte marítimo, el desarrollo costero y los residuos agrícolas son las principales amenazas a los arrecifes de coral que según el más reciente informe del National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA)emitido por el Instituto de Recursos Mundiales, podrán desaparecer en el año 2050.
«Si esto no se controla, más de 90% de los corales estarán amenazados para 2030 y casi todos los corales estarán en peligro para 2050», señaló el informe.
«Las presiones locales» sobre los arrecifes, como la pesca excesiva, el desarrollo costero y la contaminación, representan la amenaza más directa e inmediata para los arrecifes de coral de todo el mundo y ponen en peligro a más del 60% de las coloridas «selvas marítimas» en el corto plazo, advierte el estudio. El impacto del cambio climático -una «amenaza mundial» para los corales- solamente agrava estas presiones locales.
«El calentamiento de los mares ya ha causado grandes daños a los arrecifes, debido a que las altas temperaturas generan una respuesta llamada blanqueo: los corales pierden sus coloridas algas simbióticas y sólo quedan expuestos sus blancos esqueletos», dijo el reporte. «Además, el aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) está haciendo que los oceános se vuelvan más ácidos. La acidificación de los océanos reduce la tasa de crecimiento de los corales y, si no se controla, puede reducir su habilidad de mantener su estructura física».
La pérdida de los arrecifes de coral privaría a millones de habitantes costeros de una importante fuente de alimentos e ingresos, además de que las costas quedarían sin su natural barrera de protección de las tormentas, agrega. La desaparición de los corales implica también que habría menos criaderos para la pesca comercial y menos arena en las playas turísticas.
«Necesitamos mejorar, rápida y completamente, los actuales esfuerzos para proteger los arrecifes», dijo el informe, que pretende galvanizar al mundo para que actúe y «salve estos fundamentales ecosistemas».