Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Concejo advierte que Bogotá se arrodilló antes las drogas

drogadiccion en jovenes

El Concejo de Bogotá, en debate de control político, advirtió que la Administración Distrital no está preparada para afrontar la prevención y atención de niños y adolescentes que están inmersos en el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en Bogotá y que la ciudad se arrodilló antes las drogas.

“El aumento desmedido de los expendios de droga en los barrios y parques de Bogotá demuestran que la ciudad esta arrodillada frente a la guerra contra las drogas. No se previene frente a las sustancias psicoactivas, nuestros menores cada vez consumen a más temprana edad y con mayor intensidad y la prevención no cuenta con una ruta para el Distrito”, puntualizó la presidenta del Concejo de Bogotá, Patricia Mosquera.

La presidenta del Concejo de Bogotá, Patricia Mosquera reveló que la Administración Distrital no ha actuado de manera clara y efectiva frente al consumo de sustancias y que solo intervienen cuando el problema ya está, lo que evidencia claramente, que no se está trabajando desde la prevención, que es lo que realmente se necesita.

La cabildante, llamó la atención de cómo en la ciudad cada día aumenta el consumo de estas sustancias en los menores y agregó que entre 2014 y lo que va corrido de 2015 se han reportado dentro del sistema de alertas 37.550 niños en situaciones relacionadas con: abuso, violencia, accidentalidad, conductas suicidas, deserción escolar, consumo de SPA, gestación y necesidades educativas.

“De estos casos, los más frecuentes y preocupantes son los relacionados con: conductas suicidas 9.224, temas de gestación (embarazo) 2.421 y el consumo de SPA 5.062. Esta situación representa el 42% de los casos”, aseveró Nelly Patricia.