Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito presentó el Plan de Adaptación y Mitigación a la Variabilidad Climática

Cambio-Climatico-620x330
El alcalde Gustavo Petro y la secretaria Distrital de Ambiente, Susana Muhamad, presentaron oficialmente el Plan Distrital de Adaptación y Mitigación a la Variabilidad Climática.

Incrementar el uso de la bicicleta, electrificar los taxis, dar el salto tecnológico en el transporte público, construir el metro pesado y cuatro livianos son algunas de las acciones que contempla el Plan en materia de movilidad.

Posibles efectos del Cambio Climático en Bogotá

Con el aumento de precipitación se proyectan inundaciones más frecuentes e intensas en las localidades de Kennedy, Bosa, Rafael Uribe, Engativá y Suba, por deslizamiento de tierra: Tunjuelito, Rafael Uribe, Usme y Ciudad Bolívar.

Temporadas de sequía, escasez de agua.

Desabastecimiento de alimentos.

Se podría generar una drástica reducción del 70.5% de bosques y 40 % en páramos.

Los suelos en Cundinamarca de los que se abastece Bogotá de alimentos, podría sufrir una reducción de disponibilidad de agua hasta del 60%.

Plan Distrital de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

Impulsar a Bogotá como una ciudad baja en carbono: Transformación de la flota de taxis convencionales a taxis eléctricos, Implementación de tecnologías de bajas emisiones en el SITP, Implementación del Metro Pesado y de cuatro (4) líneas de Metro Ligero que se trazan dentro de Bogotá y uso de la bicicleta. Además se espera reducir emisiones mejorando la eficiencia energética, aprovechamiento de residuos sólidos y construcción de edificaciones sostenibles.

Reducir la vulnerabilidad ante eventos de variabilidad climática: Programa de Ordenamiento Territorial y Ecourbanismo para la mitigación y la adaptación, Programa de Cambio climático y salud, Recuperación de la Estructura Ecológica y Programa de Seguridad alimentaria.

Plan integral para garantizar el agua: Reducir la huella hídrica de la ciudad en un 30% para 2038 y hasta un 40% en el año 2050.

Consolidar sistema de gobernanza ambiental.

Promover el cambio cultural para afrontar colectivamente los fenómenos que deterioran el entorno natural.

El compromiso de gobiernos, organizaciones sociales y ciudadanos es indispensable para definir y aplicar políticas climáticas mundiales más contundentes de las que se han formulado hasta la actualidad. La invitación de Bogotá Humana tiene por objeto crear una dinámica social propia, que se articule a una red global de ciudades y movimientos sociales para evaluar y articular experiencias de adaptación y mitigación, generando un cambio de paradigma en beneficio del agua, la tierra y la vida.