Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Estampida en peregrinación a La Meca deja más de 450 muertos

TRAGEDIA EN LA MECA

–Una nueva y pavorosa tragedia ocurrió en la tradicional peregrinación a La Meca, esta vez en la localidad de Mina, Arabia Saudita, cuando en desarrollo de una estampida murieron más de 450 personas y otras 719 resultaron heridas, de acuerdo con los informes preliminares de las autoridades locales.

En un mensaje publicado en Twitter, las autoridades saudíes señalan: «El balance de víctimas se eleva a 453 muertos y 719 heridos».

Hasta el momento se desconoce la nacionalidad de los muertos y de los heridos en el valle de Mina, ubicado en inmediaciones de La Meca.

La estampida se desató porque un grupo de personas tropezó con peregrinos sentados en el suelo. Las primeras filas no pudieron parar, y la gente empezó a caer una sobre otra, detalló una periodista de Al Jazeera que fue testigo de los hechos.

LA MECA-TRAGEDIASe recuerda tristemente que en el año 1990 murieron 1.400 personas y más de 500 resultaron heridas en una estampida similar en La Meca.

La estampida de este jueves es el segundo caso más grave por números de víctimas, informa el diario ‘The Guardian’.

Además, esta tragedia se produce días después de que la caída de una grúa acabara con la vida de más de cien personas en la Gran Mezquita, una de las más importantes del islam, en la ciudad de La Meca. La mayoría de las víctimas eran los peregrinos que realizaban el Hajj a los lugares santos del islam.

El Hajj, la peregrinación anual a los lugares santos de La Meca y sus alrededores es uno de los cinco pilares o preceptos obligatorios del islam, que debe cumplir cada musulmán, al menos una vez en la vida. Este año unos 12.000 musulmanes de Rusia han acudido a la peregrinación. En 2014, casi dos millones de peregrinos de todo el mundo realizaron el Hajj, destaca un informe de RT.

La Meca es el lugar de nacimiento del profeta Mahoma, es la ciudad más sagrada de la fe islámica. Es la capital de la provincia de Hejaz de Arabia Saudí y está ubicado a 72 kilómetros al este de Jidda, su puerto en el Mar Rojo.

La Meca está situada en el valle de arena, estrecha del Wadi Ibrahim y es la ciudad más importante para los musulmanes. Cada año, durante el último mes del calendario islámico, más de 1 millón de musulmanes llegan en peregrinación, o hajj.

Es importante porque los musulmanes creen que el patriarca Abraham personalmente construyó la Kaaba (edificio en forma de cubo), usando la Piedra Negro en su construcción.

La Kaaba (o Caaba), un edificio sin ventanas en forma de cubo en el patio de la mezquita, se cree que ha sido construido por el patriarca hebreo Abraham. En la esquina sudeste de la Kaaba es el Negro Piedra, supuestamente dada a Abraham por el ángel Gabriel. También dentro del recinto de la mezquita es el pozo sagrado, llamado Zamzam (Zemzem), que fue utilizado supuestamente por Agar, madre de Ismael, hijo de Abraham. La ciudad se menciona por primera vez por el geógrafo Ptolomeo de Alejandría, que en el siglo segundo dC, llamado Macoraba.