Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Municipios santandereanos inician programa para gestión de recursos de cooperación internacional

Cacao es uno de los productos santandereanos que siempre ha estado en la  la agenda de la cooperación internacionalLa gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Planeación, inicia un programa de fortalecimiento a la gestión de los municipios. El objetivo es el de brindarles herramientas para la formulación de proyectos de cooperación internacional.

Para este propósito trabajará de la mano con la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia (ADELCO) y una de las primeras tareas es la de identificar las potencialidades y necesidades de los territorios, su oferta y demanda.

“Trabajar en equipo con las Agencias de Desarrollo Local nos va permitir fortalecer la identidad territorial, ponerle marca, darle fuerza y empuje a las propuestas” dijo Ramiro Mora, secretario de Planeación de Santander.

Agregó que “Buscamos descentralizar la gestión de la administración departamental para que sean los municipios los que tengan apuestas fuertes, fortalezcan la asociatividad y jalonen recursos del orden internacional, nacional y departamental”.

Esta estrategia de planificación del desarrollo territorial está integrada a tres grandes insumos del departamento: la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, la Visión Prospectiva Santander 2030 y los lineamientos de ordenamiento territorial, que propone entre otros, la conformación de 8 provincias en Santander de las cuales ya se tienen 6 claramente definidas.