Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Escandalo FIFA: Fiscalía Suiza abre nuevo proceso contra Blatter

platini_blatter-La Fiscalía Suiza abrió un «proceso penal» contra el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, después de que las justicias estadounidense y suiza iniciaran investigaciones por un presunto caso de corrupción que salpica al actual candidato a ocupar el cargo de máximo dirigente del futbol mundial y presidente de la Uefa, Michel Platini.

El Ministerio Público de la Confederación Helvética (Fiscalía) abrió un proceso penal contra el presidente de la Fifa, Joseph Blatter, por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza. Concretamente, se le reprocha a Blatter «un pago desleal» de dos millones de francos (unos dos millones de euros al cambio de este viernes) al presidente de la Uefa, Michel Platini, «en perjuicio de la Fifa.

El dinero estaba destinado «supuestamente» a obras efectuadas entre 1999 y 2002, no obstante, el pago fue realizado en 2011, especifica la Fiscalía.

Platini es actualmente candidato a suceder a Blatter en la presidencia de la Fifa, luego de que el suizo anunciara en junio pasado la renuncia a su cuarto mandato en medio de un escándalo de corrupción que dejó a siete directivos capturados, la mayoría de ellos latinoamericanos.

Por otra parte,el Ministerio Público recrimina a Blatter haber firmado un contrato contrario a los intereses de la entidad con la Unión Caribeña de Fútbol, presidida por Jack Warner, antiguo vicepresidente de la FIFA y estrecho colaborador del presidente.

El Ministerio Público considera que al firmar dicho contrato, Blatter perjudicó a la entidad, especialmente FIFA Marketing & TV SA, lo que según la Fiscalía representaría «una violación de sus deberes de gestión».

Trinidad y Tobago autorizaron esta semana la extradición a Estados Unidos de Warner, donde está acusado de supuestos delitos de corrupción, crimen organizado y lavado de dinero.

El anuncio de la apertura del proceso penal y del interrogatorio sucedió una hora y media después de que se anulara la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo del organismo en la que tenía que participar, como es habitual, Blatter.

Esta noticia es el último de los escándalos que empañan a la institución desde mayo pasado, cuando en vísperas del Congreso que reeligió como presidente a Blatter se detuvo a siete directivos de la organización por presunta corrupción, en el marco de una investigación de la Justicia estadounidense en colaboración con la suiza.

Este jueves, la FIFA anunció que daría acceso a los correos electrónicos de Jérôme Valcke, suspendido de sus funciones de secretario general de la institución, tras las denuncias las semana pasada de que habría incurrido en prácticas corruptas, sospechas que le valieron su suspensión.

Según las denuncias, Valcke habría montado un esquema para vender entradas de los mundiales por encima del precio oficial.

De los siete detenidos en mayo en Zurich, uno ha sido extraditado; la Confederación Helvética ha acordado la extradición a otros dos; y otros cuatro siguen a la espera de la decisión de las autoridades suizas.

Paralelamente a la investigación estadounidenses, las autoridades suizas llevan a cabo pesquisas sobre la atribución de los mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Catar, respectivamente.

No obstante, el Fiscal General de la Confederación, Michael Lauber, ha advertido en varias ocasiones que la investigación ya no se limita a la atribución de los mundiales y que se ha ampliado profusamente.