Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Policía abatió a alias «Pijarvey» el heredero de alias “cuchillo” el máximo capo de los llanos

Alias "Pijarvey"
Alias «Pijarvey»
–La Policía Nacional abatió en el municipio de Cumaibo, Vichada, a Martín Farfán Díaz, alias “Pijarvey”, quien había heredado la banda criminal que dirigía Pedro Oliverio Guerrero Castillo, alias «cuchillo», quien fue dado de baja en la misma zona, también por la policía, en diciembre de 2010.

El narcoparamilitar fue ubicado en una finca de la vereda Asocortomo, donde se cumplió la operación.

Según la policía, alias “Pijarvey” hizo parte del llamado ‘Bloque Libertadores de Vichada’ de las autodefensas y del autodenominado Ejército Revolucionario Popular antiterrorista de Colombia (ERPAC).

Fue el segundo hombre al mando de la organización de Pedro Oliverio Guerrero Castillo, alias «cuchillo» y tras la muerte de este a manos de la Policía, asumió el mando, convirtiendose en el hombre más poderoso del crimen organizado en el oriente colombiano.

El director de la Policía Nacional, General Rodolfo Palomino, dijo que alias «Pijarvey» se desmovilizó de la banda criminal Erpac y estuvo encarcelado entre 2009 y el 2012.

Sin embargo, al salir en libertad volvió a ponerse al frente del negocio del narcotráfico y controlaba toda la producción en Vichada, Meta, Guaviare y Amazonas, en alianza con la banda criminal del “clan úsuga”.

policia- piojarvey«Muerto alias Pijarbey, comandante Bloque Libertadores del Vichada. Se enfrentó a la Policía y fue abatido en combate», escribió el general Palomino en su cuenta en Twitter.

«Abatido Alias «PIJARBEY», tenía 03 órdenes captura por concierto para delinquir, homicidio agravado y terrorismo. Gracias a grupo de valientes policías termina época de dolor y crimen en el oriente colombiano. Abatido Pijarbey», complementó el oficial.

Por la captura de este cabecilla criminal había una recompensa de mil doscientos millones de pesos.