Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política Tema del Día ultimahora

Guerrilleros que sean sentenciados tendrían una efectiva restricción de la libertad: Santos

SantosEl Presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que las penas a las que se enfrentarán los guerrilleros de las Farc serán restrictivas de la libertad y tendrán un periodo de cinco a ocho años según la Jurisdicción Especial para la Paz acordada en La Habana.

Santos dijo que: “Hay un mínimo de cinco años y un máximo de ocho años para aquellos que confiesen, digan la verdad, reconozcan. Ellos serán investigados, serán juzgados, condenados y sentenciados. Y la sentencia, ¿dónde van a pagar la sentencia? La frase clave es: efectiva restricción de la libertad. Esa es la frase clave”, precisó.

Explicó que dichas sentencias serán cumplidas en unas instalaciones en donde habrá un control efectivo.

“Un complejo donde habrá control efectivo. Ellos no podrán simplemente entrar y salir. Los detalles de eso, cómo será ello, está bastante relacionado al último punto, el cual tenemos que acordar, que es el llamado DDR”, indicó.

Explicó que el DDR es la “desmovilización, desarme y reintegración de esta gente a la sociedad” y al citar los acuerdos alcanzados recientemente, aseguró que estos tendrán “efectiva restricción de la libertad”.

Así mismo, el Presidente de la República puso de manifiesto que aquellos que traten de evitar la justicia pagarán hasta 60 años de cárcel, mientras que quienes se sometan al Sistema de Justicia Transicional, pero no digan la verdad, pagarían 20 años de prisión en centros de reclusión ordinarios.

“Aquellos que no quieran decir la verdad, o traten de evitar la justicia, ellos serán objeto de justicia normal y pagarán un término normal de prisión, el cual puede ser de 50 o 60 años. Si ingresan a la justicia transicional y no dicen la verdad, serán condenados a 20 años”, indicó.

“Pero si dicen la verdad y colaboran en un 100 por ciento, obtendrán los máximos beneficios, que es un mínimo de cinco años y máximo ocho años”, agregó.

Finalmente, el Jefe del Estado colombiano aseguró que los militares que hayan incurrido en alguna falta con ocasión del conflicto armado también serán beneficiados por la justicia transicional, aunque advirtió que no serán ubicados en las mismas instalaciones que los insurgentes.

“Los militares que han sido responsables de crímenes de guerra (…) pueden beneficiarse de la justicia transicional. Esto es algo que yo prometí desde el comienzo y lo voy a cumplir. Ellos también serán beneficiados por el Sistema de Justicia Transicional”, concluyó el Presidente Juan Manuel Santos.

Las declaraciones del Jefe del Estado las concedió al editor en jefe de la Agencia Reuters, Steve Adler, en Nueva York.