Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Tema del Día

Precio de la gasolina baja en octubre $104 y el del Acpm sube $18

gasolina–Como consecuencia de la caída de los precios del petroleo en el mercado internacional, el Ministerio de Minas y Energía determinó para este mes de octubre una rebaja de 104 pesos en el precio del galón de gasolina. Mientras tanto, para el Acpm o Diesel, dispuso un alza de 18 pesos.

En consecuencia, de acuerdo con la resolución expedida por la cartera de Minas y Energía, el precio de referencia de la gasolina de venta al público en Bogotá es para este mes de 8 mil pesos con 37 centavos por galón.

De otra parte, el costo de referencia del ACPM en la capital del país es de 7 mil 688 pesos por galón lo que representa un aumento de 18 pesos.

Según el ministerio de Minas, para el caso de la gasolina, la principal razón para la reducción del precio fue la caída de los precios internacionales, efecto que pudo haber sido mayor de no ser por el incremento en el precio de los biocombustibles y la tasa de cambio.

En el ACPM el alza se debe a los precios internacionales para este combustible, la tasa de cambio y el biodiesel.

El Ministerio de Minas y Energía advierte en la resolución que continúa aplicando una fórmula que es consecuente con una política de precios de combustibles fundamentada en criterios de eficiencia y estabilidad, orientada a garantizar el abastecimiento de combustible en todo el país.

A continuación el precio de referencia de los combustibles para las distintas ciudades del territorio colombiano:

GASOLINA- TARIFAS

Información para tener en cuenta:

Mediante Resolución No. 181254 del 30 de julio de 2012, el Ministerio de Minas y Energía estableció para 25 zonas del país el régimen de libertad vigilada para la fijación del margen de distribución de los combustibles líquidos. Al respecto, las estaciones de servicio ubicadas en las 25 zonas pueden fijar sus precios libremente y están obligadas a reportarlos al SICOM (Sistema de Información de Combustibles Líquidos).

MINMINAS- GRAFICO COMBUSTIBLES

CONTRATOS DE GAS NATURAL

De otro lado, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) estableció un tope para el incremento en los precios de los contratos de gas natural suscritos en años anteriores. Dicho tope será igual a la inflación.

Esta medida aplica a los contratos ya firmados, que fueron suscritos por empresas que no lograron llegar a un acuerdo en el indexador aplicable y cuya duración es de 5 años o más.

«El precio del gas contratado en 2013 y 2014 no va a tener incrementos por encima del Índice de Precios al Consumidor en los próximos años. Con esta decisión vamos a tener estabilidad, al tiempo que garantizamos la inversión para el abastecimiento de gas en el futuro», afirmó el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada.