Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Según encuesta ‘Bogotá Cómo Vamos’ delitos en la ciudad se redujeron en 20%

cali-lider-reducción-delitosSegún lo reveló la Encuesta de Percepción Ciudadana ‘Bogotá Cómo Vamos’, la ciudad logró reducir el indicador de victimización que estaba en un 50 por ciento en el año 2008, a un 20 por ciento en lo transcurrido del 2015. Las cifras muestran que en el último año, las víctimas de delitos se redujeron, pasando de un 24 por ciento, que se registró en 2014, al 20 por ciento en este año.

En 2015, el 80 por ciento de los ciudadanos no ha sido víctima de delitos, y tan solo el 20 por ciento de los residentes de la ciudad sí lo ha sido.

De ese 20 por ciento de ciudadanos que ha sido víctima, un 16 por ciento fue en atracos callejeros. De esa cifra, a un 11.8 por ciento le robaron el celular.

A través de su cuenta en Twitter, el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, destacó que el porcentaje de personas que fue víctima de algún delito pasó del 39% en el 2009, al 20% en el 2015, según la Encuesta de ‘Bogotá Como Vamos’.

La Administración Distrital reitera su compromiso con la seguridad, ya que Bogotá sigue siendo una de las ciudades más seguras del país, con una tasa de homicidios de 17.5 por cada 100 mil habitantes.

“Esto demuestra que hay una política pública de seguridad que ha dado resultados, aunque falta”, dijo el alcalde Gustavo Petro.