Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Acuerdo en justicia transicional es «inmodificable»: Farc

Alias "Pastor Alape"
Alias «Pastor Alape»
El comandante guerrillero y vocero de las Farc en los diálogos de paz que se adelantan entre el Gobierno Santos y la insurgencia en La Habana, ‘Pastor Alape’ señaló que el acuerdo logrado entre las partes en materia de justicia transicional, como tal, es «inmodificable», pero matizó en que tiene aspectos que «hay que construir».

«hay que hacerle unos desarrollos» en temas como la amnistía o la elección de los magistrados, aspectos que según consideró «hay que construir».

‘Alape’ recalcó que el acuerdo que firmaron los jefes de las delegaciones de paz del Gobierno y las Farc, el pasado 23 de septiembre en La Habana, en presencia del presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de la guerrilla, ‘Timochenko’, «es en el que vamos a trabajar».

En los últimos días, los delegados de las Farc criticaron la postura del Gobierno colombiano por pretender «sustituir» el texto del acuerdo sobre justicia transicional por un comunicado más simple que contiene sus bases.

El portavoz insurgente dijo que el texto del acuerdo se publicará cuando la mesa «lo defina en común acuerdo».

A pesar de estas diferencias, el líder guerrillero expresó su optimismo por la marcha del proceso de paz que ha logrado ya tres acuerdos parciales y, según indicó, está «prácticamente» próximo a cerrar el punto sobre la reparación de las víctimas, tema que las partes discuten desde hace más de un año.

En ese contexto afirmó que las Farc tienen previsto presentar a la mesa de negociación un grupo de «diez propuestas mínimas» con el objetivo de garantizar el fin del conflicto, la reconciliación nacional y la construcción de la paz estable y duradera en Colombia.

Sin embargo, la guerrilla expresó «mucha preocupación» por la tregua unilateral, prorrogada por la guerrilla el pasado 20 agosto, debido a que «hay operativos» del Ejército colombiano y mencionó como «hechos concretos de violación» bombardeos en el norte de Antioquia, en el municipio Tarazá.

«Ese es un tema que tenemos que trabajar con cuidado porque no va a ser bien recibido un hecho de guerra en estos momentos después de que el 23 de septiembre se disparara la certeza de que va a haber paz en Colombia», subrayó.