Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Panorama Nacional Tema del Día

Gobierno descarta racionamiento eléctrico por cuenta del Fenómeno del Niño

EMBALSE- CHIVOR–El gobierno colombiano descartó la inminencia de un racionamiento de energía eléctrica como consecuencia del Fenómeno del Niño, pues advirtió que los embalses que la generan están en un 65 por ciento de su capacidad y además el país cuenta con plantas termoeléctricas que operan con gas y carbón para cubrir la demanda en el evento de que se acentúe la escasez de agua.

«El país está lejos de tener un racionamiento de energía como en los 90», sostuvo el ministro de Minas y Energía Tomás González, quien subrayó que «hay embalses que están muy por debajo de los niveles, como el de Salvajina, en Valle del Cauca –una de las zonas más afectadas por el fenómeno– pero hay otros como el Guavio o Antioquia que tienen niveles que requerimos”.

En declaraciones a los colegas de Blu Radio, González estableció que un racionamiento de energía sería decretado en Colombia si los niveles de los embalses fueran tan bajos que con la generación térmica no se pudiera cubrir la demanda.

“Se necesita un 30 o 40 por ciento de energía térmica y en este momento tenemos la energía suficiente y tenemos los embalses en un 65 por ciento de su capacidad», afirmó el ministro.

También descartó que un eventual incremento de las tarifas de energía en caso del recrudecimiento del Fenómeno del Niño.

“Hemos visto unos precios en la Bolsa muy altos, pero así los precios suban mucho, hay un techo o un límite de lo que se puede cobrar en materia de energía. Se denomina precio de escasez y es una suerte de techo de la demanda. No importan cuánto suban los precios, la tarifa no podrá exceder ese límite”, precisó. producen