Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Excapo del narcotráfico, Carlos Lehder, le escribió una carta al presidente Santos

Carlos-Lehder
Una carta proveniente de una cárcel en Estados Unidos llegó a la casa de Nariño. Esto no resulta extraño, ya que son cientos de sobres de correspondencia de diferentes países los que llegan a la casa presidencial en Colombia. Lo raro era su remitente; Carlos Lehder, quien fuera uno de los principales narcotraficantes del siglo pasado.

Y si esto resulta extraño; mucho más su contenido, pues el excapo, a través de su misiva, felicita al primer mandatario de los colombianos por “los históricos logros por la paz nacional que su magna experiencia y templanza han culminado exitosamente en los campos jurídico y humanitario”.

Según cuenta Lehder, se enteró de la negociación de paz que se está llevando a cabo en La Habana, Cuba, gracias a un reportaje que le hace la revista The Economist al mandatario colombiano, en donde destacan su “exitoso viaje a Cuba y los intensos trámites y acuerdos pactados y confirmados en favor de la pacificación de la briosa Colombia”.

“La inmensa mayoría de los padres colombianos aspiramos a que nuestros hijos, que un día heredarán Colombia, sean superiores a nosotros. Aun extraditado, yo logré que mis cinco hijos obtuvieran su título universitario, asumo que los hijos de la guerrilla sí tendrán la misma posibilidad gracias a su entereza y novedosa visión patriótica; dichos hijos de la guerrilla nunca tendrán que llevar el fusil en la mano, ni sus padres serán extraditados”, dice una parte de la carta.

Además, el excapo ve con nostalgia cómo el Gobierno colombiano afirmó que no extraditaría a ninguno de los guerrilleros, por lo que los hijos de estros nunca estarán tras la rejas en el país norteamericano, como está el.