Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Estudiantes de Bogotá iniciarán estudios universitarios desde el colegio

niños-colegio1
La Secretaría de Educación del Distrito y 16 Instituciones de Educación Superior (IES) de alta calidad firmaron el ‘Acuerdo para el reconocimiento y homologación de las experiencias de aprendizaje representadas en créditos académicos’, el cual garantiza a los estudiantes de la Educación Media Fortalecida de los colegios públicos de Bogotá, el reconocimiento de entre 16 y 32 créditos académicos homologables en estudios de educación superior.

Las 16 universidades que firmaron este acuerdo también hacen parte del ‘Pacto Distrital por la Educación Media y Superior’, una iniciativa de la educación pública de Bogotá para ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior de estudiantes y egresados del sistema educativo distrital.

En 2015, los primeros beneficiarios de este importante acuerdo serán cerca de 17 mil estudiantes quienes, una vez obtengan su título de bachilleres, podrán elegir continuar con sus estudios universitarios en cualquiera de las instituciones que hacen parte de este Pacto Distrital, después de haber cursado, sin costo alguno, asignaturas de los primeros semestres universitarios en el colegio durante su Jornada Completa, que les brinda más tiempo para más aprendizajes que los acercan a sus proyectos de vida académicos.

De esta manera, el Acuerdo tiene un impacto masivo y se constituye en un paso decisivo de la política educativa de la Bogotá Humana en la superación de la segregación social, permitiendo a los jóvenes acceso a universidades de alta calidad.

“Que los beneficiarios sean más de 17 mil estudiantes de la Media de Bogotá y que sea con universidades de alta calidad, es un alcance muy importante de este Acuerdo”, indicó el secretario de Educación del Distrito, Óscar Sánchez, quien agregó que la expectativa de la iniciativa a futuro “es llegar a 2 o 3 semestres cuando salen de grado 11º, y 3 o más cuando salen de grado 12° optativo”.

Las universidades que hacen parte de este Pacto Distrital

Universidad de la Salle

Universidad San Buenaventura

Universidad Santo Tomás

Universidad Sergio Arboleda

Universidad Manuela Beltrán

Universidad Central

Universidad Pedagógica Nacional

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Universidad ECCI

Fundación Universitaria Unimonserrate

Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto

Escuela de Artes y Letras

Fundación Universitaria del Área Andina

Politécnico Grancolombiano

Universidad EAN

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central