Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Procuraduría exige a gobernadora del Quindío no participar en política

Sandra Paola HurtadoAl término de la visita que realizó la Procuraduría General de la Nación a la ciudad de Armenia, Quindío, cuyo fin estuvo motivado a emprender las investigaciones sobre denuncias interpuestas por la ciudadanía por aparentes hechos de indebida participación en política de servidores públicos, entre ellos, la actual gobernadora de ese departamento, Sandra Paola Hurtado, el organismo exigió a la mandataria mantenerse al margen de cualquier acto mantenerse al margen de cualquier acto de participación en política.

En la visita de tipo preventivo realizada por el organismo de control, y encabezada por la presidenta de la Comisión Nacional de Control y Asuntos Electorales de la Procuraduría, María Eugenia Carreño Gómez, se hizo un “fuerte” llamado de atención frente a la obligación de cumplir y hacer cumplir en la administración local la Ley de Garantías Electorales, a le mandataria departamental.

Además le reiteró a la mandataria las instrucciones impartidas por el jefe del Ministerio Público, Alejandro Ordóñez Maldonado, a los servidores públicos en materia de deberes, prohibiciones, régimen de inhabilidades e incompatibilidades y otros, con ocasión de las próximas votaciones que se vivirán en el país.

“Son muchas las denuncias que hemos recibido sobre participación en política, hecho que de ser cierto, sería objeto de un proceso disciplinario”, previno la doctora Carreño Gómez a la funcionaria. Además le solicitó abstenerse de realizar cualquier acto público que se preste para ser utilizado a favor de determinadas campañas políticas al interior del departamento.

Fue enfática la representante del ente de control en pedir que se cumplan a cabalidad la directiva 004 de 2015 y la circular 005 del mismo año, que hacen recomendaciones en materia de contratación y demás restricciones en aplicación de la Ley de Garantías, con ocasión de los procesos electorales de 2015 a gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos distritales, municipales y juntas administradoras locales.

Igualmente, se aprovechó la oportunidad para instar a la mandataria a sustraer el proceso eleccionario de la Corporación Autónoma Regional (CAR) previsto para el próximo 23 de octubre de cualquier interferencia política con ocasión de los comicios venideros y le reiteró, conforme a la circular 019 del 6 de octubre del presente año, suscrita por el procurador general de la Nación, el acompañamiento del Ministerio Público a ese proceso.

La Comisión Nacional de Control y Asuntos Electorales dio instrucciones precisas al procurador regional de Quindío para que esté atento a los próximos actos oficiales de la administración departamental con el propósito de que no sean permeados por campañas o causas políticas, así como para que inicie las acciones disciplinarias a que haya lugar.