Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Guerrilleros presos en La Picota se declaran en huelga de hambre

cárceles-colombia6–En huelga de hambre y desobediencia pacífica indefinida, se declararon los “prisioneros políticos” de las guerrillas de las Farc y del Eln en la cárcel La Picota de Bogotá.

Según el comunicado a partir de la media noche del martes se sumaron «a la jornada de movilización nacional emprendida por todas y todos nuestros camaradas y compañeros en todas las cárceles y penitenciarias del territorio nacional a través de la huelga de hambre y desobediencia pacífica indefinida”.

Entre las motivaciones de la huelga afirman que han venido siendo “víctimas del confinamiento estatal en los muros de la degradación humana o cementerios de seres vivos”, además “de la corrupción, cáncer que atraviesa de forma transversal acabando el Cuerpo de Custodia y Vigilancia y Directivas del INPEC”.

PRESOS POLITICOSSeñalan que están sometidos “a una discriminan sistemática, con la imposibilidad de contar con espacios para poder desarrollar nuestros estudios, compartir y explicarles a todos los compañeros presos sociales qué es la paz ,y cómo pueden llegar a contribuir con una paz desde su propia condición, junto a sus familias y/o parientes víctimas de igual forma de la corrupción señalada”.

Además indican: «Nos resultaría incomprensible que en medio de los avances significativos y llenos de esperanza para toda la nación, en La Mesa de Diálogos de La Habana Cuba, junto a la Fase Exploratoria, con las insurgencias más antiguas en la historia reciente de la humanidad, su contraparte, el Gobierno Nacional, persista en la insensatez de No manifestar gestos de Paz por medio de Liberaciones Humanitarias de Prisioneros Políticos y de Guerra en grave estado de salud , lisiados y heridos de Guerra, tercera edad, madres cabeza de familia, gestantes y lactantes».

También precisan:

– El derecho fundamental de la Salud es letra muerta, contamos con compañeros en situación alarmante, otros a punto de perder la vida.
– La alimentación no cumple con los requisitos básicos de calidad, cantidad y sanidad.
– La jurídica no tramita con prontitud, sistemática negligencia con todas las documentaciones y notificaciones.
– El hacinamiento más del 200% que sumado a lo anterior agrava la situación de todos nosotros. debido a la superpoblación tenemos brotes de epidemias como varicela, tuberculosis y otras enfermedades contagiosas.

Así mismo piden “al gobierno nacional, ministro de justicia, al director general del INPEC, no más dilaciones ni trabas para empezar a dar soluciones a los problemas de las cárceles y penitenciarias del país” y los invitan “ a de una manera decidida y con responsabilidad a construir los caminos que conduzcan al apoyo y, compromiso, para sacar adelante esta paz qué tanto añoramos y necesitamos los colombianos”.

Igualmente se declaran «prestos a ser multiplicadores de una Paz con justicia social, Democracia Real y Soberanía para el pueblo de nuestro país. Lo anterior incluye nuestro compromiso por una Nueva Política Criminal y Penitenciaria, bajos los criterios de Justicia Restaurativa que, reconstruya el tejido social, y siembre de esperanza real, las alternativas para las víctimas de la pobreza privadas de la libertad, todos los Presos sociales o comunes, el pueblo tras las rejas».

Finalmente se manifiestan en contra de «la Extradición, solución que no puede ser otra que la liberación y repatriación de nuestros compañeros extraditados, a su vez, de todos los connacionales dispuestos a aportar su verdad para la Reconciliación Nacional. Ello debe estar acompañado de un Nunca Más Extradición de Ningún Nacido en Suelo Patrio».