Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Todo listo para dar inicio a las operaciones del Tranvía en Medellín

tranvia

Mañana los paisas podrán estrenar el nuevo tranvía de Ayacucho y poder cumplir el sueño de muchos de disfrutar de esta nueva propuesta de transporte público en Medellín.

El Tranvía podrá alcanzar una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora, transitando con una velocidad promedio de 30 a 40 kilómetros, tendrá 5 vagones con una capacidad cada uno de 60 personas.

El tramo habilitado para el Tranvía de Ayacucho es entre San Antonio y Miraflores. Inicialmente los vehículos que transportarán usuarios harán la ruta entre San José y Buenos Aires, entre el 15 y 18 de octubre, de acuerdo con la gerente general de Metro, Claudia Patricia Restrepo.

Por su parte, el gerente social y de servicio al cliente del Metro, Jorge Mario Tobón, aseguró que el tiempo de recorrido con usuarios será aproximadamente de 20 minutos por vehículo durante el primer día de funcionamiento.

A pesar de que los peatones pueden caminar por el corredor vial del Tranvía, se les recomienda cruzar por las esquinas, respetar los semáforos y despejar inmediatamente la vía cuando suene la campana de aviso.

Los conductores de vehículos particulares por su parte no deben estacionar sobre el corredor y tienen prohibido dejar pasajeros sobre el mismo.