En un operativo conjunto entre el Grupo Investigativo de Lavado de Activos y Extinción de Dominio de la DIJIN y la Fiscalía Especializada de Extinción de Dominio, incautaron tres buses intermunicipales que al parecer y de acuerdo con las investigaciones, fueron usados para transportar más de 300 personas desde Bogotá e Ibagué al municipio de Purificación en el departamento del Tolima, con el fin favorecer a candidatos a la alcaldía de esa zona en las elecciones regionales del próximo 25 de octubre.
Las autoridades lograron establecer que al parecer dos de los candidatos al Concejo y a la Alcaldía del municipio de Purificación, Tolima, habían sido favorecidos con la compra de votos a través del fraude en inscripción de cédulas y falsedad ideológica en documento público mediante el delito de trashumancia electoral.
Los hechos fueron conocidos por funcionarios adscritos a la Estación de Policía de Purificación el pasado 12 de julio del 2015, allí identificaron tres buses los cuales se presume fueron los utilizados en el transporte de aproximadamente 300 personas desde las ciudades de Bogotá e Ibagué hacia el municipio de Purificación, con el fin de realizar la inscripción de sus cédulas para los comicios electorales del mes de octubre.
La investigación permitió la identificación y recopilación de elementos materiales probatorios, lo que conllevó a dictar y aplicar medida cautelar de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo a los buses de servicio especial, ubicados en los departamentos de Cundinamarca y Tolima.
Los buses intermunicipales utilizados para cometer el ilícito tienen un valor aproximado de 900 millones de pesos.