Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Ser Pilo Paga: 310 a 318 el puntaje mínimo para becas

El presidente Juan Manuel Santos dijo que este año el 7 % de los jóvenes que presentaron el Icfes superaron los 310 puntos, por lo que para poder acceder a las 11 mil becas universitarias que ofrece el Gobierno a través del programa Ser Pilo Paga, deberán haber obtenido un puntaje mínimo de 318.

Además la ministra de Educación, Gina Parody, aclaró que para poder acceder a estas becas los jóvenes deberán estar en el Sisbén que para las 14 ciudades principales es de 57.2, para las cabeceras municipales de 56.3 y para el resto de los municipios de 40.7.

La Ministra de Educación explicó que los beneficiarios deberán hacer todo el proceso que solicitan las 39 universidades y recomendó a los jóvenes que no se presenten sólo a un programa y a una sola institución académica.

Finalmente, el Presidente dijo que habrá beneficiarios en los 32 departamentos, aunque dijo que Nariño, Norte de Santander, Santander, Arauca y Casanare son los que tienen el mayor porcentaje de jóvenes que obtuvieron un puntaje mayor a 318.