Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Denuncie compra de votos y reciba recompensa del 5% del total dinero incautado

Votos CompraFaltando tan solo cinco días para las elecciones regionales en las que se elegirán, alcaldes, gobernadores, asambleístas, concejales y ediles, el Gobierno Nacional, sigue su arremetida contra los delitos electorales. El Ministro del Interior Juan Fernando Cristo anunció que a quien denuncie compra de votos se les recompensará con un 5% del total del dinero incautado.

Así lo anunció el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, al presidir la última comisión nacional de seguimiento electoral.

El ministro Cristo reiteró el llamado para que se denuncien los «gastos desbordados» y la compra de votos en las campañas electorales. «Esperamos dar golpes a esas campañas que están gastando dinero de manera exagerada, ya se está haciendo trabajo de inteligencia», precisó.

Igualmente recordó que «quien denuncie, según la legislación actual, tendría una recompensa del cinco por ciento del dinero recaudado».

A la fecha, a través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral – URIEL se han recibido y consolidado 4 mil 869 quejas y/o denuncias que hacen referencia a presuntas irregularidades relacionadas con las elecciones. Los departamentos que más quejas reportan son Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Boyacá y Santander.

Durante la comisión, el jefe de la cartera política también expuso otras de las acciones que desde el Gobierno se implementaron para garantizar trasparencia en las elecciones regionales dentro de las cuales se destacó la implementación del decreto 1294 para combatir la trashumancia electoral anulando las inscripciones de cédulas en las que no coincidiera la información de residencia suministrada por el elector al momento de hacer la nueva inscripción con las bases de datos del SISBEN, FOSYGA, ANSPE, propietarios de la Superintendencia de Notariado y Registro, beneficiarios de los programas de vivienda gratuita, entre otras.

Gracias a este cruce de base de datos, el Consejo Nacional Electoral logró la depuración de un millón 533 mil 246 cédulas del Censo Nacional Electoral, siendo un hecho histórico que frena y controla el fenómeno de la trashumancia electoral. Sin embargo el ministro reiteró que a quienes se les haya anulado la inscripción pueden presentar el recurso demostrando su residencia o podrán votar en donde lo habían hecho anteriormente.

Igualmente, a través de la Ventanilla Única Nacional, que maneja el ministerio del Interior, fueron consultados 360 mil 808 antecedentes e informaciones disciplinarias, judiciales y fiscales, así como las investigaciones penales abiertas de aspirantes a los diferentes cargos de elección popular.

En cuanto a seguridad, la Unidad Nacional de Protección ha otorgado medidas a 489 candidatos tras efectuarse el estudio de seguridad correspondiente.

El Gobierno Nacional resaltó que en comparación con el año 2011 los hechos de violencia relacionados con elecciones han disminuido en un 47 por ciento.

En total fueron realizadas siete comisiones nacionales de seguimiento electoral y más de 20 visitas a diferentes departamentos priorizados por su riesgo en temas de seguridad y orden público en donde se hizo seguimiento a los comicios.