Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Falla en el motor habría causado desastre de avioneta en Bogotá

Foto Bomberos
Foto Bomberos
–Una de las primeras hipótesis sobre la tragedia de la avioneta ocurrida en el barrio Villaluz, que deja seis víctimas mortales, señala como causa una falla de motor de la aeronave, según lo indicó el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, a tiempo que el Instituto de Medicina Legal descartó una explosión en el interior de la avioneta.

Según las primeras hipótesis de la Fuerza Aérea Colombiana y la Aeronáutica Civil, el accidente que ocurrió el pasado domingo se produjo por la pérdida de control durante el vuelo por falla en un motor, afirmó el ministro Villegas desde Riohacha, la capital de la Guajira.

Por solicitud de Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) apoyará al equipo investigador que busca esclarecer las razones del accidente de la avioneta bimotor que se precipitó a tierra el pasado 18 de octubre en Bogotá.

“Le he pedido al equipo técnico de la (FAC) que ayude con la investigación. Igualmente le solicité a la Aeronáutica civil que contacte a Beach Kraft, casa fabricante de la avioneta, y a Lycoming, fabricantes de los motores que están siendo inspeccionados –dijo Villegas–.

Igualmente que se notifique a la junta de seguridad de transporte de los Estados Unidos, la NTSB, para que designe un investigador para el accidente, todo esto con el fin de que las causas de este siniestro queden completamente esclarecidas”.

El director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Valdés, estableció que efectuadas las necropcias de las víctimas mortales «se descarta que sobre los cuerpos de los ocupantes hubiese cualquier otro patrón de lesión. Se han hecho los estudios antropológicos necesarios y se descarta, que por ejemplo, sobre los ocupantes de la avionetas existiera un patrón de explosión diferente al choque”.

Hasta ahora solo se han identificado plenamente dos de las personas que perdieron la vida por el choque de la avioneta.

Ellas son Osana Corzo de García de 75 años, quien se encontraba en la vivienda contra la cual impactó el aparato y Yenny Eugenia Barriga Guzmán de 48 años, quien iba a bordo de la aeronave.

La identificación se logró por medio de análisis de placas dentales. Según Medicina legal, los cuerpos presentan incineración y politraumatismos.

Todavía faltan por identificar cuatro cuerpos masculinos que presentan alto grado de incineración.

Los comentarios están cerrados.