El proyecto tiene por objeto traducir la Constitución Política de Colombia a todas las lenguas y dialectos Indígenas, Raizal Creol de San Andrés y Providencia, lengua Criolla Palenquera y Rom (Gitano). Como un aporte legislativo del Congreso de la República para la inclusión fundamental, cultural y de soberanía a las poblaciones más distantes de nuestra geografía nacional, dentro de una política diferencial de nuestro país y contribuir así, en el anhelo de la paz, según reza la exposición de motivos.
El Gobierno nacional por intermedio del Ministerio del Interior, Cultura y Educación; serán las entidades encargadas de la traducción, socialización y pedagogía de la presente ley; el ponente es el senador liberal Guillermo Antonio Santos Marín.
Así mismo está en el orden del día de la comisión para esta sesión, el informe en primer debate del proyecto que establece el régimen sancionatorio del transporte y su infraestructura, la cual estará a cargo del senador Laureano Acuña (P. Conservador), esta iniciativa tiene el propósito de garantizar los derechos constitucionales y legales de los usuarios del transporte, su infraestructura y sus servicios conexos y complementarios, determinando las autoridades competentes para ejercer la potestad sancionatoria en materia de transporte.