Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Gobierno da visto bueno a propuesta de Uribe sobre creación de Constituyente para discutir acuerdos de paz

timocalleEl jefe plenipotenciario del Gobierno Santos en los diálogos de paz que se adelantan en La Habana, Cuba, con la guerrilla de las Farc, Humberto de la Calle Lombana, celebró la propuesta del expresidente y actual senador de la República, Álvaro Uribe Vélez, de crear una Constituyente para discutir los acuerdos alcanzados con la insurgencia. Sin embargo, el jefe de la delegación de paz, aseguró que ese no es el camino para refrendar los acuerdos.

De la Calle se refirió a las propuestas formuladas por el expresidente Álvaro Uribe sobre la aplicación de los acuerdos de La Habana. “Tenemos que celebrar esa apertura, esa disposición al diálogo. La paz es de todos, la paz no es del Gobierno. Siempre hemos recibido con respeto tanto las críticas como las iniciativas que se plantean en un ambiente de discusión democrática”, dijo.

Frente a la idea del senador Uribe sobre la posibilidad de una Constituyente como mecanismo para refrendar los acuerdos alcanzados, el Jefe Negociador aclaró que este camino estaría lleno de riesgos y dificultades.

De la Calle señaló que “una Constituyente no es verdaderamente un mecanismo de refrendación, es la apertura de un nuevo debate, es como la segunda instancia a lo convenido en La Habana. Es terminar el trabajo en La Habana y regresar a re discutir o a incorporar temas nuevos”.

«Creemos que esto es un hecho afortunado, tenemos que celebrar esa apertura al diálogo, reiteramos que la paz es de todos, la paz no es del Gobierno, hemos recibido con respeto las críticas como las iniciativas que se plantean en un ambiente de discusión democrática», aseguró De la Calle.

Aseguró y aclaró además que la Asamblea Nacional Constituyente que plantean las Farc no es compatible con la Constitución.

«Ellos conciben una Constituyente estamental por cuotas, donde haya representación fija de distintos estamentos nacionales. Ese diseño no es el que existe», dijo.

Sin embargo, el jefe negociador señaló que para el Gobierno la Asamblea Nacional Constituyente no es el camino para la refrendación de los acuerdos al considerarla engorrosa y riesgosa.

«Una Constituyente no es verdaderamente un mecanismo de refrendación, es la apertura de un debate, es la segunda instancia a lo convenido en La Habana. No es el punto final del diálogo, es el comienzo de un nuevo diálogo», señaló.

De otro lado, Humberto De la Calle hizo una férrea defensa del Acto Legislativo por la Paz que cursa en el Congreso y señaló que las facultades especiales para el presidente —que están allí contempladas—, no tienen un «sesgo dictatorial».

Además, señaló que hay un exceso en la crítica. «Tratar de dibujar aquí un golpe de estado es francamente un acto de exageración en la discusión que no encuentra asidero en la realidad», agregó.

Asimismo, explicó que tanto la Comisión Legislativa como las facultades al presidente están sujetas a controles constitucionales que calificó de novedosos. «Vaya extraña dictadura que depende de fallos de la Corte Constitucional», manifestó.

Finalmente, el jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos de La Habana aseguró que hay urgencia en convenir con las Farc los mecanismos de refrendación e implementación de los acuerdos.