Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Diálogo sobre «la estupidez» se realizará en Bogotá

BOGOTA- ESTUPIDEZ–“La estupidez, una reflexión urgente”, es el tema de un foro organizado por la Personería de Bogotá y la Universidad Externado de Colombia que se realizará el próximo miércoles 4 de noviembre en la capital de la República.

De acuerdo con la Real Academia Española, la torpeza se define como una falta de inteligencia y es característica de la persona que actúa erróneamente, con necedad, imprudencia o falto de razón.

El foro contará con la asistencia, entre otros, del personero Ricardo María Cañón Prieto, el rector de la Universidad Externado Juan Carlos Henao, el columnista Daniel Samper Ospina, el embajador de México Arnulfo Valdivia, el director de cine Víctor Gaviria y el pensador italiano Alessandro Bertirotti.

El rector del Externado, instalará el evento y explicará por qué es urgente reflexionar, desde la academia, sobre la estupidez, mientras que el personero de Bogotá, Ricardo María Cañón Prieto , hará una reflexión sobre la importancia de pensar en la estupidez ajena, pero también en la propia.

BOGOTA- ESTUPIDEZ 2

Por su parte, Samper Ospina realizará una columna en vivo que, con su análisis agudo, picante y mordaz, nos permitirá visualizar la estupidez a la que se puede llegar con el ejercicio del poder; el embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia, pondrá en contexto el fracaso de la inteligencia humana en el mundo de las drogas y la similitud de la realidad mexicana con la nuestra.

De otro lado, Víctor Gaviria, desde la lucidez del cine, mostrará cómo la estupidez está implícita en decisiones y conductas humanas que afectan gravemente la vida y sus oportunidades; el editor general de El Espectador, Jorge Cardona Alzate, hará un recorrido por situaciones de la historia colombiana que dan cuenta de errores sistemáticos y recurrentes de nuestra inteligencia colectiva.

Alessandro Bertirotti como autoridad en materia científica y educativa (profesor de Sicología en la U. de Génova y pedagogo de la U. de Florencia-Italia, fundador de “Antropología de la mente” y miembro del Comité Científico Internacional de la CCLP worldwide de la Unesco) disertará sobre las preguntas ¿La estupidez es una cuestión antropológica?, ¿Cómo explicarla desde la ciencia?

Gustavo Wilches Chaux, profesor de la U. Externado y escritor abogado y profesional en Ciencias Políticas de la U. del Cauca, experto en Derecho Ambiental, Desarrollo sostenible y en manejo de desastres de la U. de Oxford, responderá a la pregunta: ¿Una especie de estupidez o la estupidez de la especie?

Jeremías Torres, indígena arahuaco, vinculado al programa de interacciones multiculturales de Educación Superior de la Universidad Externado de Colombia, Representante de la confederación Indígena Tayrona, hablará sobre la estupidez en la destrucción sistemática del planeta y la visión ancestral indígena.

BOGOTA- ESTUPIDEZ 3El dialogo será moderado por Francisco Barbosa , columnista de El Tiempo, analista del Proceso de Paz, profesor del Externado, doctor en Derecho Público de la Universidad de Nantes y miembro de las academias colombianas de Jurisprudencia y de Historia.

Con este foro se inicia un diálogo permanente y abierto que continuará durante los próximos meses, de reflexión sobre la estupidez, no sólo la ajena, sino también la propia, que invita a cada uno a preguntarse sobre su participación activa o pasiva en actos como la guerra, la violencia intrafamiliar, el maltrato a mujeres y niños, la adicción a las drogas, entre otros, destacó la Personería.

BOGOTA- ESTUPIDEZ 4