Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Uno de cada tres nuevos empleos se generan en la construcción

cementoDe acuerdo a las cifras publicadas hoy por el DANE, en el mes de septiembre el sector de la construcción generó 98.870 nuevos puestos de trabajo, lo que representó un incremento de 7,8% anual que, además de ser el primer sector en el crecimiento porcentual de ocupados, significó 26 meses consecutivos en la creación de 90.000 empleos promedio anual.

“La cifra quiere decir que uno de cada tres nuevos empleos se crea en la construcción”, dice la presidente de Camacol, Sandra Forero Ramírez, quien atribuye el nivel de ocupación en la actividad a los programas de vivienda y al impulso de otros proyectos constructivos.

El total de personas ocupadas en la construcción alcanzó 1’372.193, que se traducen en 6,3% de la participación en el total de empleados a nivel nacional, cuando el informe del DANE señaló que la tasa de desempleo nacional en septiembre se ubicó en 9,0%, cifra superior en 0,6 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes del año 2014 y 0,1 puntos porcentuales por debajo de la registrada en el mes de agosto.

En el sector, las cinco ciudades que más presentaron crecimiento en la generación de empleo fueron Pereira (36,6%), Cali (21,3%), Cúcuta (18,5%), Bogotá (14,2%) y Cartagena (14,0%).

Para la Presidente de Camacol “el panorama es positivo teniendo en cuenta que los programas de Mi Casa Ya y los subsidios a la tasa de interés promovidos por el PIPE 2.0 están despegando comercialmente y eso seguramente tendrá efectos positivos en la tasa de ocupación del sector”.

En las actividades inmobiliarias, el nivel de ocupación ascendió a 1´641.000 puestos de trabajo.