Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Fondo Adaptación iniciará obra de la interconexión vial Yatí- Bodega

firma

El gerente del Fondo Adaptación, Germán Arce Zapata, el representante legal del Consorcio Nacional Yatí, Luis Miguel Isaza y el Director de la interventoría Jesús Torres; firmaron los documentos oficiales que permiten dar inicio a la interconexión vial Yatí-Bodega.

El gerente del Fondo Adaptación, Germán Arce Zapata, el representante legal del Consorcio Nacional Yatí, Luis Miguel Isaza y el Director de la interventoría Jesús Torres; firmaron los documentos oficiales que permiten dar inicio a la interconexión vial Yatí-Bodega, una obra que tendrá 12 kilómetros de extensión y una inversión cercana a los $237 mil millones de pesos.

La intervención incluye la construcción de uno de los puentes más largos del país y permitirá la conexión de la Troncal de Occidente con la Ruta del Sol; proyecto que además conectará por vía terrestre a la isla de Mompóx con Magangué. Se trata de un hecho histórico, pues se conectará por carretera a Mompox con la región en donde usualmente se usa el ferry.

La interconexión vial Yatí-Bodega incluye la construcción de:

El puente Roncador, uno de los más largos del país, con 2,3 kilómetros de longitud.
El puente Santa Lucia (de un kilómetro de longitud)
La carretera de Isla Grande (de 2.7 kilómetros)
La vía que conectará a Puente Roncador con el corregimiento de Bodega (de 2.9 kilómetros)
El mejoramiento de la actual vía entre Yatí y Santa Lucia (3 kilómetros)

El Plazo de ejecución del contrato será de 40 meses: durante los primeros cuatro se llevará a cabo la fase de preconstrucción (que incluye la gestión predial y la solicitud de permisos, entre otros aspectos) y en 36 meses se realizará la obra.