Sigue el enigma sobre las causas de la catástrofe del Airbus A321 de Metrojet en el Sinaí
–Un factor externo fue la causa de la catástrofe del avión Airbus A321 de la compañía Metrojet (Kogalymavia), que supuestamente se desintegró en el aire y cayó en la península de Sinaí provocando la muerte de 224 personas, aseguró un directivo de la compañía. Otro vocero de la misma firma, consideró que las imágenes difundidas en la Internet que supuestamente muestran la explosión del A321 son falsas.
Sin embargo, el director de la Agencia Federal del Transporte Aéreo de Rusia, Alexánder Neradko, sostuvo que las afirmaciones de que la causa de la catástrofe podría haber sido un factor externo no se basan en hechos reales.
Mientras tanto, el presidente ruso Vladímir Putin exigió investigar las causas del desastre hasta aclarar todos los detalles de la tragedia, informa RIA Novosti.
«Sin duda alguna hay que hacer todo para recrear una imagen objetiva de lo ocurrido, para que sepamos lo que sucedió y reaccionemos debidamente a ello», subrayó el líder ruso en una reunión con el ministro de Transporte, Maxim Sokolov.
Esta mañana, uno de los vicepresidentes de la aerolínea, Alexánder Smirnov, anunció que la única causa posible del accidente pudo ser un factor físico externo y que «no existe una combinación de fallos de los sistemas que pueda llevar a la desintegración del avión en el aire».
El avión A321 de Metrojet, que realizaba el vuelo 9268 de Sharm El Sheij a San Petersburgo, se estrelló el 31 de octubre en el norte de la península egipcia del Sinaí menos de media hora después del despegue. La tragedia se cobró la vida de 217 pasajeros y 7 miembros de la tripulación.
La compañía aérea sostiene que la causa de la catástrofe del A321 fue un factor externo, informó Ria Novosti. Sin embargo, para Alexánder Neradko «una afirmación así es precipitada y no se basa en hechos reales. Todavía tenemos que estudiar con detalle los elementos de la construcción de la aeronave, la descodificación y el análisis de los mensajes de la caja negra del avión», según publica TASS.
«No existe una combinación de fallos de los sistemas que pueda llevar a la desintegración del avión en el aire», precisó el vicepresidente Alexánder Smirnov, quien añadió que la despresurización por sí sola no pudo haber causado la catástrofe.
La empresa aérea señaló que en el momento del inicio de la situación catastrófica, la tripulación perdió por completo el control de la aeronave.
Igualmente informó que probablemente al comenzar la caída, el A321 haya sufrido daños significativos.
La compañía indicó que no tiene problemas económicos que puedan haber influido en la seguridad de los vuelos.
«El estado técnico del avión era excelente», sostuvo el vicedirector general Víctor Yung, quien advirtió que el pasado 26 de octubre, ambos motores del A321 fueron sometidos a una prueba boroscópica que no reveló ningún problema.
«Excluimos completamente el fallo técnico de la aeronave y el error de los pilotos», anunció otro vicedirector de la compañía. Al mismo tiempo, explicó que en los últimos instantes antes del estallido «hubo un vuelo fuera de control».
El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, opina que no se puede rechazar ninguna versión sobre las causas de la catástrofe, informa TASS. «Expresar ahora conjeturas, opiniones, afirmaciones que no tienen ninguna base, es completamente erróneo», ha expresado Peskov. «Es necesario esperar por lo menos los primeros resultados de los trabajos de investigación», ha agregado el portavoz.
Los restos de 144 víctimas a bordo del avión ruso que se estrelló el pasado sábado en Egipto llegarán el lunes a San Petersburgo en un vuelo fletado, anunció el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.
Con asistencia del Departamento del Registro Civil del gobierno municipal y una compañía de seguros local, el crematorio de San Petersburgo identificará los cadáveres.
Los familiares de las víctimas, a quienes las autoridades han pedido que acudan a identificar los cuerpos, también han recibido asistencia psicológica de dicho ministerio.
Las agencias gubernamentales locales y federales han realizado gestiones pertinentes para que el crematorio comience su tarea lo antes posible.