Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Convenios con empresas minero energéticas se mantendrán: Mindefensa

mineros-peru
Al finalizar una sesión en la Comisión Segunda del Senado, el ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, aseguró que “una vez la paz alcance niveles de confiabilidad para la gente y las empresas” se revisarán los convenios firmados por la Fuerza Pública con las empresas del sector minero energético.

“Eso no quiere decir que hacia el futuro no debamos revisar esa figura, una vez que la paz alcance niveles de confiabilidad para la gente y para las empresas en los distintos territorios colombianos y que ya esa tranquilidad implique que no hay necesidad de hacer esfuerzos especiales”.

Villegas explicó a los Congresistas la necesidad de suscribir esos convenios desde el año 1998, gracias a los cuales la Fuerza Pública ha logrado brindar seguridad a la infraestructura económica del país.

“Creo que se justificó plenamente esa figura de los convenios en el año 98. Lo que vemos hoy es que Colombia en materia energética de infraestructura petrolera, carbonífera, es un país que ha podido desarrollarse enormemente para bien del presupuesto nacional y del presupuesto de las regiones”, señaló el alto funcionario.

El jefe de la cartera de la Defensa aseguró que por ahora los convenios que tienen un presupuesto de 400 mil millones de pesos, de los cuales cerca del 50 por ciento corresponden a Ecopetrol, se mantendrán para seguir brindando una seguridad de área, no seguridad puntual, sino como algo que se hace para defender intereses estratégicos de la economía colombiana.

Los comentarios están cerrados.