Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito sembrará 2900 árboles nativos para prevenir incendios en el oriente de Bogotá

arboles

La Secretaría de Ambiente de Bogotá informó que ya inició la siembra de 2900 árboles de 48 especies nativas en el Parque Nacional, cuya intervención se realizará hasta el próximo 14 de noviembre por un equipo conformado por miembros de la entidad ambiental y del Jardín Botánico.

El objetivo de esta iniciativa es buscar mecanismos para reducir el riesgo de incendios en la zona, puesto que un terreno de aproximadamente cinco hectáreas hay una fuerte presencia de una especie invasora denominada retamo espinoso, que favorece la propagación del fuego en caso de presentarse un incendio forestal en el lugar.

De acuerdo con María Gaona, funcionaria de la Secretaría de Ambiente, la siembra la están realizando con un amplio equipo, ya se completan más de 5.000 árboles sembrados.

La funcionaria explicó que la idea es que los árboles sembrados atraigan nuevas especies de aves y otros animales.

“El retamo es una especie que evita que se acerquen animales y que algunas personas quitan porque les sirve a los delincuentes para esconderse”, puntualizó Gaona.