Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Legalizan captura de 11 implicados en el saqueo del ICBF en la Guajira

niños guajiras–Un juez de control de garantías de Floridablanca (Santander) legalizó tantos los allanamientos como las capturas de 11 personas aprehendidas este 6 de noviembre durante operativos realizados por servidores adscritos a la Dirección Nacional de Seccionales y de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía.

Un fiscal de Administración Pública de la Seccional Guajira adelantó la audiencia de imputación de cargos por los delitos de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Albania (La Guajira) durante el año 2011, cuando fueron denunciados ante diversos entes de control del departamento, las presuntas irregularidades en la gestión del alcalde de ese periodo, Yan Keller Hernández Herazo.

En desarrollo de la investigación sobre contratos celebrados por la alcaldía, se evidenciaron irregularidades en los convenios interadministrativos No. 008 y No. 004, con adición No. 001, que fueron suscritos con la ESE Hospital San Rafael de Albania, por un valor total de $18.600 millones de pesos, cuyo objetivo principal era la reducción de la mortalidad infantil en el municipio, sin embargo fueron ejecutados parcialmente, sin que se cumpliera a cabalidad el objetivo para el cual habían sido suscritos.

También se estableció que en el proceso de ejecución de estos convenios se designaron diez coordinadores, quienes a su vez, subcotrataron con aproximadamente 1500 personas para la materialización de la mencionada obligación contractual.

Entre los capturados se encuentran 2 servidores públicos, que habían estado en el periodo de los convenios y 9 personas particulares que subcontrataron para la coordinación de los subprogramas, estos últimos, presuntamente recibieron la suma de $1.200 millones para la ejecución, que consistía en dictar charlas y visitas, este dinero fue entregado a las 150 personas que cada uno había subcontratado, sin verificar el perfil y la idoneidad requerida para el desarrollo de los programas.

Entre los contratados había albañiles, mecánicos, técnicos en sistemas, entre otros; es decir personas con la capacidad de votar en dicho municipio, observándose que hay un trasfondo político.