Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

250 millones de dólares fueron aprobados para proyectos de agua y alcantarillado para seguir trabajando por el Pacífico

bebiendo-aguaEl Gobierno Nacional continúa demostrando su confianza en el Ministerio de Vivienda gracias a los positivos resultados que ha tenido en ejecución, por esta razón hoy durante el Consejo de Ministros llevado a cabo en el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, fueron aprobados 250 millones de dólares para continuar trabajando por el Pacífico con proyectos de Agua potable y alcantarillado.

“Con la creación del plan PaZcífico vamos a seguir sacando la región adelante y con estos 250 millones de dólares que nos aprobaron podremos beneficiar a municipios como Quibdó, Buenaventura, Tumaco Guapi y muchos más así como ya lo hicimos en el municipio de Atrato con la inauguración del acueducto y como muy pronto lo haremos con el de Quibdó”, señaló el Ministro Luis Felipe Henao.

“En Quibdó entregaremos la primera fase del acueducto y comenzaremos con la zona norte, la zona centro y la zona minera donde muchos habitantes van a pasar de no tener agua potable a tenerla y otros que solo la tenían por cuatro horas ahora la tendrán por 24 horas en todo el municipio. Así, se pasará de una cobertura del 25% a un 95%”, agregó.

El jefe de la cartera de Vivienda y Agua además manifestó que más de 1.3 millones de personas han sido ya beneficiadas con los proyectos de agua y saneamiento básico en el Pacífico colombiano.

“En Buenaventura nos comprometimos a realizar cuatro obras por un valor de $35.000 millones además de la planta de agua potable de Escalerete, la de Venecia, la línea de conducción para mejorar la continuidad del servicio público y mejorar el servicio de aseo, todo esto ya fue adjudicado y ya normalizamos el servicio de aseo en el botadero donde hicimos la celda número dos y además adjudicamos también todo el proceso de consultoría para el nuevo botadero de Buenaventura lo cual va a lograr que todo el servicio portuario se vea beneficiado”, dijo el Ministro de Vivienda y agua.

Así mismo el Presidente Juan Manuel Santos Calderón dijo que, “Todo esto hace parte de 249 proyectos que han sido entregados y hay algunos muy simbólicos como la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Lloró y en Cali la construcción de la disposición final de Navarro, en Nariño el alcantarillado, en Popayán el mejoramiento del alcantarillado y todo eso son más de $534.000 millones invertidos en agua potable y saneamiento básico”.

Otra gran inversión en el Pacífico tiene que ver con la vivienda ya que 14.000 de las 100.000 viviendas gratis fueron entregadas en esta región.

Precisamente el Ministro Luis Felipe Henao, también se refirió a la gran noticia de que en el departamento del Valle del Cauca ya se realizó el cierre de la primera fase del programa de viviendas gratis con la totalidad de 8.101 casas.

“Me emociona mucho anunciar que en el Valle hemos invertido $307.769 millones, de los cuales, $236.894 millones fueron para la construcción de 8.101 viviendas y $70.875 millones adicionales, están siendo invertidos en diversas obras de infraestructura social básica para cada uno de estos proyectos, ya que nuestra política no es solo la política del ladrillo sino construir comunidad y dejar un espacio integral para las familias más vulnerables del departamento”, señaló el Ministro Henao.

De las 8.101 viviendas gratis de Valle del Cauca que se construyeron en la primera fase del programa de vivienda gratuita, 200 correspondieron a Andalucía por valor de $8.076 millones, 620 a Buenaventura por $39.234 millones, 780 a Buga por $31.873 millones, 3.897 con tres proyectos diferentes correspondieron a Cali por valor de $58.887 millones, 159 a Guacarí por $6.343 millones, 1.000 a Jamundí por $41.265 millones, 896 a Palmira con dos proyectos dieferentes por una inversión de $34.692 millones, 91 viviendas para Pradera por $3.755 millones y las restantes 458 corresponden al municipio de Yumbo con dos proyectos diferentes por valor de $13.733 millones, esto generó en el departamento gracias a los municipios favorecidos, más de 9.316 empleos directos.

Con este cierre en el Valle del Cauca, el Gobierno Nacional se acerca cada vez más a la meta de las 100 mil viviendas gratis prometidas en todo el país ya que la cuenta va en más de 98.500 terminadas y el próximo 26 de noviembre se finalizará la vivienda número 100 mil en El Salado, Bolívar.