Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Cundinamarca ocupó el primer lugar a nivel nacional en las Pruebas Saber Grado 11

cundi

Por segundo año consecutivo, Cundinamarca ocupa el primer lugar a nivel nacional en las Pruebas Saber Grado 11, según los resultados entregados por el Ministerio de Educación Nacional.

“Adicionalmente en el índice que construyó el Ministerio de ‘Mejoramiento Sistemático’ a lo largo de este periodo, Cundinamarca también ocupa el primer lugar. Son noticias absolutamente satisfactorias; terminamos un cierre de administración satisfechos de la tarea cumplida, con la satisfacción de nuestras comunidades, de haber logrado el propósito con el que inició nuestro Plan de Desarrollo “Cundinamarca Calidad de Vida”, aseguró Piedad Caballero Prieto, secretaria de Educación de Cundinamarca.

Este nuevo logro ha sido alcanzado gracias a un trabajo intersectorial y a la implementación de programas claves como “4×1 opción de vida”, donde más de 3.500 jóvenes cundinamarqueses hoy están estudiando en las mejores universidades de Colombia.

“En la educación la apuesta siempre fue la calidad, nos enfocamos en ello; nunca perdimos el norte, todas nuestras metas las cumplimos ciento por ciento. Yo como secretaria de Educación creo que ha sido determinanteel fortalecimiento que le hemos hecho al sistema educativo en conjunto, particularmente a la educación media a través del apoyo a la alimentación escolar, y al apoyo de la educación media con la educación superior. Estas dos estrategias han contribuido a que nuestros jóvenes se beneficien de las becas “4×1 opción de vida”, de la Fundación Cavelier, del equipo Cundinamarca, de la Corporación Social y mucho más con las becas de “Ser Pilo Paga”, donde también por segundo año consecutivo tenemos el mayor número de niños de colegios oficiales beneficiados”, agregó Caballero.

El compromiso de los rectores y maestros del departamento a través de la Política de Incentivos, también fue reconocido por la secretaria de Educación como determinante en este proceso. De igual forma, el fortalecimiento de las capacidades investigativas para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, que es la semilla (arrancando desde preescolar a grado 11), para que los jóvenes en Cundinamarca tengan las capacidades que demanda el mundo contemporáneo.

“Con esto en pocos años no solamente vamos a seguir siendo los primeros, sino que podremos cumplir la meta y contribuirle al país para que Colombia sea la más educada en el 2025”, finalizó la secretaria de Educación.