Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Hollande pidió a los franceses que no cedan «al miedo»

Francois-Hollande

El presidente francés, François Hollande, pidió este miércoles a los franceses que no cedan «al miedo», tras los atentados cometidos por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) el viernes en París.

La operación antiterrorista llevada a cabo este miércoles en Saint-Denis, al norte de París, «nos confirman una vez más que estamos en guerra, una guerra contra el terrorismo que ha decidido» enfrentarse a Francia, añadió en un discurso ante los alcaldes de las ciudades francesas.

«Daesh (acrónimo árabe del EI) quiere instilar con sus matanzas el veneno de la suspicacia, de la estigmatización, de la división», alertó el presidente francés.

Hollande añadió que algunos policías municipales podrán recibir armas de las reservas de la policía nacional. En Francia, los 3.900 agentes municipales no van armados.

También anunció que las autoridades procederán «inmediatamente» a la disolución de los grupos que hacen «apología del terrorismo», una medida facilitada por el estado de emergencia instaurado en el país.

Tras los atentados, «nuestra cohesión social es la mejor respuesta y nuestra unión nacional lo demuestra. Debemos ser implacables contra cualquier forma de odio. No se debe tolerar ningún acto xenófobo, antisemita, antimusulmán», declaró Hollande.

El mandatario francés confirmó además que el portaaviones Charles de Gaulle zarpó de Toulon rumbo al Mediterráneo Oriental para participar en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico.

Hollande decidió enviar el portaaviones al «Mediterráneo Oriental, antes de dirigirlo, si es necesario, al Golfo Pérsico», indicó el almirante René-Jean Crignola, comandante del portaaviones, antes de su partida.

El portaaviones, que viaja con 26 cazas a bordo, duplicará el potencial militar de Francia en la región, donde ya dispone de seis aviones Rafale en los Emiratos Árabes Unidos y de otros tantos cazas Mirage en Jordania.