Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

“Más mujeres, Más democracia” recibirá a mujeres electas en 2015

conflicto-armado-mujeres-abusadas-sexualmente
Los días 23 y 24 de noviembre el Ministerio del Interior, la Mesa de Género de la Cooperación Internacional y la Consejería para la Equidad de la Mujer realizarán la “Cumbre Nacional de Mujeres Electas 2015: Más Mujeres Más Democracia”, con la participación de las lideresas elegidas el pasado 25 de octubre para Gobernaciones, Alcaldías, Concejos Municipales y Asambleas Departamentales.

El encuentro, es fruto de un esfuerzo conjunto de años de trabajo alrededor del fortalecimiento y el reconocimiento de este género y tendrá como objetivo cualificar su participación política en los cargos de decisión.

Así mismo, se les brindarán herramientas para una gestión exitosa en los ámbitos estructurales de la administración pública que incluyan aspectos de construcción de paz y perspectiva de derechos de las mujeres.

Durante la jornada, mujeres electas, Representantes de organizaciones de la sociedad civil, entidades del Gobierno Nacional y de los Organismos de Cooperación Internacional, abordarán temáticas como la inclusión e igualdad en la toma de decisiones, retos de la participación política de las mujeres en Colombia, Agendas de género frente a la normatividad, políticas públicas y Plan Nacional de Desarrollo, y Construcción de paz.

Este escenario será aprovechado para trabajar la articulación de bancadas partidarias y aspectos vinculados con la transparencia y la rendición de cuentas.