Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Migración Colombia hace aclaraciones sobre la mujer siria que hizo tránsito ilegal por Bogotá hacia Francia

MUJER SIRIA–La Fiscalía General de la Nación no tiene información que permita establecer el paso por Colombia de personas vinculadas con los ataques recientes en Francia, aseguró este viernes Migración Colombia, a propósito del caso de la mujer siria que a mediados del año hizo tránsito por el territorio colombiano hacia Paris.

Como lo informamos oportunamente aquí en la web de Radio Santa Fe, la mujer, identificada como Al Sakhadi Seham, de nacionalidad siria, hizo una escala en Bogotá procedente de Ecuador, presentando un pasaporte falso.

En un comunicado Migración Colombia, organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, hace las siguientes precisiones:

1. Son las autoridades francesas las que podrían confirmar o desmentir la vinculación de esta mujer en los atentados registrados en París en días pasados.

2. La Fiscalía General de la Nación aseguró que no tiene información sobre tránsito por Colombia de personas vinculadas a los atentados terroristas registrados en Francia, razón por la cual no adelanta investigación ni contacto alguno con autoridades de otros países a propósito de los trágicos hechos ocurridos en París.

3. A comienzos del mes julio se advirtió a las autoridades francesas las sospechas que se tenían sobre una mujer que haría escala en París, tras haber salido de Colombia rumbo a Estocolmo con un pasaporte israelí. Si bien la viajera no tenía ningún requerimiento judicial, la advertencia se hizo por información obtenida con anticipación de una presunta suplantación de identidad obtenida.

4. Sobre la identidad de la mujer y la documentación presentada, debemos precisar que la misma hace parte del acervo probatorio presentando a la Fiscalía General de la Nación por parte de Migración Colombia en un proceso de investigación solicitado por la misma entidad y por el cual fueron detenidos 7 Oficiales de Migración, quienes presuntamente estarían facilitando el ingreso y salida de viajeros del país de forma irregular.

5. Fue la labor adelantada por el Grupo de Policía Judicial de Migración Colombia la que permitió desarticular este grupo de funcionarios corruptos y dar aviso a las autoridades internacionales de las irregularidades que se estaban presentando. ?

6. El mal proceder de 7 oficiales que están siendo investigados por solicitud expresa de Migración Colombia, no puede empañar la imagen de una entidad comprometida con la transparencia, ni la honestidad de sus más de 1.300 funcionarios.?