Edinson Bolaños, corresponsal de El Espectador en el Cauca, denunció que recibió amenazas, por vía telefónica, al finalizar la tarde del pasado domingo.
La amenaza la recibió al parecer por un artículo titulado ‘Magnates del oro versus pequeños mineros’ difundido en El Espectador, El Nuevo Liberal y el portal Pacifista.
«El trabajo periodístico proviene de una investigación de ocho meses que apoyó editorialmente la organización periodística Consejo de Redacción, en un proceso acompañado por los editores de Juan Camilo Maldonado y Camilo Segura», aseguró el diario El Espectador.
El periodista grabó toda la comunicación donde un hombre primero se identificó como ‘Felipe’ y luego como ‘un amigo’, quien le manifestó una supuesta confusión respecto al artículo publicado por el periodista.
Esta fue la llamada:
“(Edinson Bolaños) ¿Aló?
-Buenas noches, ¿cómo estás?
-¿Con quién hablo?
-¿Cómo te va? Buenas noches
-¿Con quién hablo?
-Con Felipe, ¿cómo vas?
-¿Felipe qué?
-Hablas con Felipe, nené, ¿cómo vas?
-¿Felipe qué, disculpe?
-Hablas con un amigo, alguien que no entiendo y quiero hacerte una pregunta capciosa
-¿Con quién hablo?
-Mira, lo que pasa es lo siguiente: muchos mineros y muchas personas estamos confundidos, y aparte de que estamos confundidos, estamos, no sé, por lo que publicaste hoy
-¿Con quién hablo?
-No entiendo por qué estás publicando cosas que no son
(Silencio. El vallenato sigue sonando al fondo)
-¿Con quién hablo?
-A veces en la vida uno lleva sorpresas, y que esas sorpresas no te las vayas a llevar por estar publicando cosas que no son, ¿oíste?
-¿Con quién hablo?
-Alguien que vas a conocer muy pronto
-¿O sea que me está amenazando?»
Fin de la llamada.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) se hizo eco de esta amenaza y en su cuenta en Twitter exigió la «activación de ruta de protección» a la Unidad Nacional de Protección (UNP).
En los ocho primeros meses de este año 107 periodistas han solicitado protección ante la UNP por amenazas. En total, 64 casos fueron valorados con riesgo extraordinario y 43 con riesgo ordinario.