Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Invima se uno a campaña para controlar la comercialización de productos ilegales en internet

Invima-Deitos InternetLa máxima autoridad de control y vigilancia de la calidad y seguridad de los productos farmacéuticos y alimenticios de Colombia, INVIMA, se alía con la principal compañía de comercio electrónico líder en la región, Mercado Libre, para fortalecer el control sobre la comercialización de productos que no se ajusten a la normativa sanitaria nacional vigente.

El acuerdo se lanzará en el marco de la I Mesa de Trabajo: Estrategias de Lucha Contra la Ilegalidad, Contrabando y Corrupción de Productos de Competencia del Invima, que se celebrará en la Universidad Sergio Arboleda de Barranquilla los días 23 y 24 de noviembre de 2015, y se firma con Mercado Libre considerando su importancia como canal electrónico para la compra y venta de productos en categorías como medicamentos, alimentos, cosméticos y dispositivos médicos.

“Para Mercado Libre es muy importante aportar en el desarrollo del mercado de compra y venta del país en un contexto de legalidad, siempre conservando los valores de seguridad, confiabilidad y sencillez que respaldan nuestro servicio”, aseguró Marcelino Herrera Vegas, gerente general de Mercado Libre Colombia.

Con este convenio, la plataforma pretende alinearse con el INVIMA para que la entidad pueda de una forma fácil y rápida revisar los anuncios que infringen la normatividad sanitaria actual.

Hasta el momento, cuando el INVIMA encontraba un producto que no estuviera acorde a la ley, tenía que mandar una orden administrativa y hacer un proceso largo o para solicitar a Mercado Libre la baja del producto. Con este acuerdo, el Instituto podrá solicitar a la plataforma la remoción de los anuncios que infringen la normatividad sanitaria vigente, de una manera más simple y efectiva.

El acuerdo también estipula que el propósito de la normatividad sanitaria vigente es establecer un marco legal de protección a la salud pública e individual a escala nacional, teniendo en cuenta tanto a los consumidores como a quienes hacen parte de la cadena de producción y comercialización de los productos.

Para ayudar a que los vendedores puedan aportar en el proceso y desarrollar su actividad comercial sin contratiempos, el INVIMA y Mercado Libre brindarán capacitaciones para garantizar el mejor desarrollo de la alianza.

“Esta alianza garantiza la protección de la salud pública individual y colectiva; y nos permitirá contrarrestar y mitigar las ventas ilegales que no solo representan un riesgo inminente en la afectación de la salud pública y el derecho a la vida, como derechos fundamentales, sino que adicionalmente generan un impacto en la economía del país”, indicó el Dr. Javier Humberto Guzmán Cruz, Director General del INVIMA.

La expectativa es que, a través de este acuerdo, se multiplique exponencialmente la baja de productos del portal. Medicamentos, productos y sustancias naturales. Una de las más grandes preocupaciones de los gobiernos es la regulación de la venta de medicamentos por internet. Por ello, además del acuerdo con el INVIMA, Mercado Libre ha establecido alianzas con las autoridades de países como México y Argentina para poner límites a la venta de productos que no cumplan con el régimen legal evitando de esta manera su publicación dentro del sitio o en últimas, la remoción en caso de que sean detectados.

En caso de presentarse una situación particular con un vendedor que comercialice este tipo de productos, Mercado Libre se encargará de brindarle la información necesaria para que comprenda por qué no es posible vender ciertos artículos dentro de la plataforma, realizando de esta manera una labor educativa con su comunidad de usuarios.

“Queremos destacar que en Mercado Libre estamos comprometidos a colaborar con la sociedad y el gobierno para prevenir cualquier tipo de situación que perjudique a los usuarios que compran productos a través de nuestra plataforma”, concluyó Marcelino Herrera Vegas, gerente general de MercadoLibre Colombia.