Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Más de 30 mil estudiantes de 73 colegios privados de Cali se quedarán sin clase por decreto de MinEducación

salondeclasePor no pasar las Pruebas Saber, 73 colegios privados de Cali, contratados para la ampliación de cobertura serían sacadas del sistema, de acuerdo con una disposición del Ministerio de Educación. De acuerdo con el Secretario de Educación de Cali, de esos 30 mil estudiantes que se quedarían sin cupo sólo ocho mil podrían trasladarse a instituciones públicas.

“Uno de los requisitos que establece el nuevo decreto es que para contratar el servicio, el establecimiento educativo debe estar por encima del percentil 20 en Pruebas Saber. Es una situación delicada porque cerca del 25 % de las instituciones van a quedar por fuera del programa de ampliación de cobertura, lo que es una situación grave para la continuidad del servicio educativo de esos estudiantes”, manifestó Édgar Polanco, secretario de Educación de Cali.

Además, explicó que dichos estudiantes deberán trasladarse a colegios oficiales. El problema es que, de acuerdo a las proyecciones de la Secretaría, solo 8000 de los 30.000 estudiantes podrán ser reubicados de acuerdo a los cupos disponibles en el sistema educativo oficial.

«La reubicación se cumpliría en instituciones educativas que tengan cupos disponibles y que queden cerca a los sitios de residencia de los estudiantes. Si esto no es posible, tendríamos que mirar si se puede dar una ampliación de cupos, porque eso implicaría ampliar la planta de maestros. Es una situación muy difícil, porque hay que definir cómo hacer para que esos 30.000 estudiantes no se queden sin clase”, señaló Polanco.

Ante la imposibilidad de reubicar a los estudiantes, la Secretaría de Educación ha pedido al Ministerio que se prorrogue por un año la medida mientras se buscan los cupos, pero, por el momento, la respuesta es negativa.

Las Pruebas Saber son una evaluación periódica que realiza el Ministerio de Educación para monitorear el desarrollo de las competencias básicas y proporcionar información a la comunidad educativa. Es un seguimiento de calidad del sistema educativo de Colombia.