Más de 30 mil estudiantes de 73 colegios privados de Cali se quedarán sin clase por decreto de MinEducación
Por no pasar las Pruebas Saber, 73 colegios privados de Cali, contratados para la ampliación de cobertura serían sacadas del sistema, de acuerdo con una disposición del Ministerio de Educación. De acuerdo con el Secretario de Educación de Cali, de esos 30 mil estudiantes que se quedarían sin cupo sólo ocho mil podrían trasladarse a instituciones públicas.
“Uno de los requisitos que establece el nuevo decreto es que para contratar el servicio, el establecimiento educativo debe estar por encima del percentil 20 en Pruebas Saber. Es una situación delicada porque cerca del 25 % de las instituciones van a quedar por fuera del programa de ampliación de cobertura, lo que es una situación grave para la continuidad del servicio educativo de esos estudiantes”, manifestó Édgar Polanco, secretario de Educación de Cali.
Además, explicó que dichos estudiantes deberán trasladarse a colegios oficiales. El problema es que, de acuerdo a las proyecciones de la Secretaría, solo 8000 de los 30.000 estudiantes podrán ser reubicados de acuerdo a los cupos disponibles en el sistema educativo oficial.
«La reubicación se cumpliría en instituciones educativas que tengan cupos disponibles y que queden cerca a los sitios de residencia de los estudiantes. Si esto no es posible, tendríamos que mirar si se puede dar una ampliación de cupos, porque eso implicaría ampliar la planta de maestros. Es una situación muy difícil, porque hay que definir cómo hacer para que esos 30.000 estudiantes no se queden sin clase”, señaló Polanco.
Ante la imposibilidad de reubicar a los estudiantes, la Secretaría de Educación ha pedido al Ministerio que se prorrogue por un año la medida mientras se buscan los cupos, pero, por el momento, la respuesta es negativa.
Las Pruebas Saber son una evaluación periódica que realiza el Ministerio de Educación para monitorear el desarrollo de las competencias básicas y proporcionar información a la comunidad educativa. Es un seguimiento de calidad del sistema educativo de Colombia.