Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Departamentos de antiguos territorios nacionales tendrían representatividad en Senado

German Navas TaleroDurante el desarrollo de su tercer debate, la Comisión Primera de Senado aprobó la reforma constitucional que permitiría a los departamentos que conformaban los antiguos territorios nacionales tener su representación en el Senado de la República. La iniciativa, presentada por el representante Germán Navas Talero, permitiría que cada departamento que actualmente -por su baja tasa poblacional- no alcanza a elegir un Senador, obtenga una curul en la Cámara Alta.

La fórmula propuesta -según Navas Talero- no implicaría incrementar el número de Senadores, como tampoco costos adicionales ni para la realización de las elecciones ni para el funcionamiento del Congreso, sería -básicamente- una recomposición del mismo.

En la actualidad cada territorio de estos tiene la opción de elegir a dos Representantes a la Cámara, pero les resulta casi imposible elegir una representación para el Senado de la República; con esta iniciativa, serían los mismos dos congresistas elegidos, pero quien mayor votación obtenga iría a Senado.

El proyecto, con ponencia del senador Hernán Andrade, fue aceptada con una disertación histórica sobre el tema por parte de los congresistas Roberto Gerlein, Eduardo Enríquez Maya y Horacio Serpa.

Casanare, Putumayo, Arauca, Guaviare, San Andrés, Amazonas, Vichada, Vaupés y Guainía, serían los departamentos beneficiados con este proyecto de Acto Legislativo.

Finalmente, Navas Talero insistió en que “esta reforma es de elemental justicia con esas regiones, que por tanto tiempo han sufrido el abandono estatal. Lo que se busca es garantizar la representatividad de sus intereses en ambas cámaras”.

Este es el tercer debate de ocho que debe surtir el proyecto por tratarse de una reforma constitucional.