Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Gobierno crea el fondo para canalizar los recursos destinados al posconflicto

COLOMBIA- CNN- PAZ
El Presidente Juan Manuel Santos anunció este martes la creación del fondo “Colombia en Paz” que canalizará todos los recursos de cooperación destinados al posconflicto y que se constituirá en un factor clave para aprovechar las oportunidades que dejará la firma de la paz.

“Se aprobó en el CONPES la creación de un fondo de fondos donde se va a reunir el dinero de la cooperación. Hay muchos países que quieren ayudar, muchas entidades multilaterales que quieren mirar la forma de colaborar. El Fondo ‘Colombia en Paz’ va a maximizar los dividendos ambientales de la paz y a promover el desarrollo rural”, dijo el Jefe del Estado durante el acto de posesión de Rafael Pardo como Ministro del PosConflicto.

Pardo indicó que se están proyectado 5 fondos de cooperación financiera internacional y de cooperación técnica internacional de distinto origen y naturaleza. Estos cinco fondos estarán bajo un techo común que será el Fondo “Colombia en Paz”, que tendrá una gerencia y una junta directiva.

El funcionario calculó que la cooperación financiera internacional alcanza alrededor de 750 millones de dólares para 5 años y puede llegar a 3.000 millones de dólares en temas de posconflicto y medio ambiente.

“La paz tendrá un altísimo dividendo en materia de medio ambiente. Este conflicto se traduce en una mayor deforestación, entonces lo que la paz nos traerá será una gran oportunidad de contener esa deforestación”, dijo el Jefe del Estado.

El CONPES estableció dos pilares de acción: El primero de Seguridad, Justicia y Reconciliación y el segundo encaminado a garantizar un desarrollo sostenible a mediano y largo plazo.

El Fondo “Colombia en Paz” tendrá un esquema de gobernanza flexible en el que reconocerá los intereses y las reglas de los cooperantes y organismos multilaterales.

Igualmente, ejercerá la secretaría técnica del Consejo Interinstitucional para el Posconflicto, que es la máxima instancia de coordinación institucional.