Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Inversión de infraestructura en la costa supera los 40 billones de pesos

barranquilla ciudadEl Ministro de Vivienda Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao, intervino hoy en el foro “Barranquilla competitiva y de negocios”, allí hablaron representantes de los sectores con mayor crecimiento en esa ciudad, entre los cuales se encuentra el de vivienda.

El Ministro Henao, aseguró que los proyectos del ministerio están enfocados en la competitividad, por eso se trabaja en un concepto superior al de vivienda, un concepto de ciudad y ésta debe ser inteligente.

“Una ciudad inteligente es aquella que es capaz de adaptarse, generar nuevos puestos de trabajo, capaz de mirar que estamos en un proceso de globalización, que genera cohesión social, y algo muy importante, que genera reconciliación entre la ciudad y el medio ambiente”, puntualizó.

El Ministro aseguró que la planeación de las ciudades tiene que ir de la mano con la planeación de las regiones y que las políticas deben ir orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas, optimizar el tiempo de transporte, la oferta de servicios, vivienda y educación.

El Ministro de Vivienda dijo que Barranquilla será una de las ciudades más beneficiadas con el programa ‘Mi casa ya’, diseñado para personas que ganan entre 2 y 4 salarios mínimos, a las que el Gobierno le subsidiará la cuota inicial de la vivienda y cuatro puntos a la tasa de interés, “ya hay 9 mil solicitudes de posibles ofertas de vivienda, que se van a convertir en 13 mil, con 600 mil metros cuadrados que se construirán en la ciudad”

Esta intervención se da a dos días de que se cumpla la meta del Gobierno Nacional de terminar las 100 mil viviendas gratis, proyecto que empezó en 2012 y que terminará este jueves 26 de noviembre en el corregimiento de El Salado, Bolivar.

Atlántico fue el segundo departamento en el que se entregaron más proyectos de vivienda, en total fueron 20 que beneficiaron a 10.802 familias, la inversión en las viviendas gratis de todo el país fue de 4,4 billones de pesos, cifra que generó miles de empleos y jalonó la economía del país.