Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Senado reconoce labor de ONU en Colombia

luis_fernando_velasco_xrevista_cambioLa mesa directiva del Senado en cabeza de su presidente, Luís Fernando Velasco, (Partido Liberal) tuvo en cuenta para otorgar este reconocimiento, la trayectoria internacional de la ONU y su papel fundamental en el proceso de generar condiciones adecuadas para la paz dentro del conflicto interno, el desplazamiento y la violencia, contribuyendo a fortalecer los procesos de reconciliación, reparación a víctimas, proyectos productivos, entre otros.

A su turno el coordinador residente y humanitario de las Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, agradeció ante la plenaria del Senado este reconocimiento y destacó el significado de las relaciones entre las Naciones Unidas y Colombia la cual calificó como ejemplares a nivel global por el gran apoyo que este organismo mundial ha recibido por parte de Colombia «país que ha contribuido de manera excepcional a la labor internacional de la ONU».

Finalmente Hochschild reafirmó el compromiso de las Naciones Unidas en cabeza de su secretario general, Ban Ki-moon, frente a la construcción de una paz estable.
https://www.simplybeyondfoods.com/wp-content/languages/new/strattera.html

«Colombia puede ser un líder global en la promoción de la paz, equidad y bienestar de los pueblos», puntualizó.