Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

MinHacienda afirma que recursos para el Metro de Bogotá están asegurados

MinHaciendaEl jefe de la cartera de Hacienda ratificó este jueves en el XII Congreso Nacional de Infraestructura que el Metro de Bogotá es una prioridad para el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos ya que los recursos para este proyecto están asegurados, por lo tanto espera que la construcción del Metro inicie en 2017.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que el Gobierno Nacional confía en que no se dilate más el proyecto del Metro de Bogotá, aseguró además, que el Gobierno Nacional comparte la visión de que se reduzcan costos con la construcción del Metro elevado y asimismo se pueda extender a otras áreas de Bogotá.

«Nosotros queremos que se haga el Metro, el Metro más económico, que se haga eficiente. Compartimos la visión de que se reduzcan costos por que nos va a permitir hacer más cosas con esos mismos recursos, de pronto lo que se ahorre del Metro subterráneo se pueda utilizar para extender y prolongar a otras áreas de Bogotá», dijo Cárdenas.

«Queremos que el Metro se comience a construir en el 2017, como gran legado del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos a la ciudad de Bogotá», agregó.

«Los recursos están asignados por eso nuestra urgencia y prioridad para que los bogotanos puedan ver las obras en el 2017», manifestó.