Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

MinMinas socializa formalización minera en Cauca

MineríaEl Ministerio de Minas y Energía en el marco de la junta directiva para la formalización socializa los avances del convenio que se lleva a cabo en el marco de la implementación de la formalización minera para el departamento.

Los avances de la formalización minera se presentaron en la tercera Junta Directiva para la Formalización Minera del departamento del Cauca celebrada el martes en Popayán, en donde participaron El Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Minería, la Secretaría de Gobierno de la Gobernación del Cauca, la Corporación Regional del Cauca y los alcaldes del departamento. Durante ésta, los mineros retroalimentaron sobre sus experiencias durante el diagnóstico de la minería en el departamento y fue evidente un mejor acercamiento con los habitantes de los municipios.

«Después de revisar las condiciones de los mineros en la región podemos plantear soluciones y propuestas adaptadas especialmente a las necesidades de las comunidades mineras. Lo más importante para nosotros es contar con el apoyo y la participación activa de los mineros en el proceso de formalización» aseguró María Isabel Ulloa Cruz, Viceministra de Minas.

Al finalizar los procesos de formalización se lograron caracterizar 39 municipios completando el diagnóstico de 985 Unidades de Producción Minera (UPM’s). Por otra parte, se avanzó en el proyecto de eliminación del uso del mercurio con la intervención de cuatro plantas de beneficio en el municipio del Tambo.