Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombia apelará decisión de la OMC por arancel mixto a calzado y textiles en Panamá

exportacionesComo un hecho lamentable que entorpece la cruzada para atacar el contrabando y el comercio ilícito, calificó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, la decisión del Grupo Especial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de hallar incompatible el arancel mixto a las importaciones de calzado y textiles, con las obligaciones del país en el Acuerdo General de Aranceles Aduanero y Comercio (GATT).

Esto porque excedía los niveles máximos que Colombia se había comprometido a imponer ante la OMC.

La Ministra, al tiempo que recordó que el arancel mixto se estableció para combatir el contrabando, el lavado de activos a través de operaciones de comercio sub-facturadas y el comercio ilícito, explicó que el Gobierno colombiano apelará el informe ante el Órgano de Apelaciones de la OMC, porque considera que hay inconsistencias jurídicas y lógicas en el razonamiento del Grupo Especial.

Hay que recordar que, ante la adopción por parte de Colombia de ese arancel mixto, Panamá presentó un reclamo ante la OMC argumentando que era incompatible con las obligaciones del país relativas a los topes arancelarios consolidados bajo el Acuerdo GATT.

Colombia justificó la medida en que el comercio ilícito no estaba cubierto por las obligaciones del GATT y que las importaciones a precios por fuera del mercado debían ser consideradas, justamente, comercio ilícito.