Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Comercio entre China y Colombia aumento en un 49 %

colombia chinaEsto fue lo que hizo saber el señor Mac Mao Gerente General en Colombia, quien además recordó que con la visita del Primer Ministro Chino Li Kequiang el semestre pasado, fueron muchos los temas tratados con respecto a las relaciones de Colombia con China, pero sin duda uno de los más importantes fue el tema económico: El comercio entre China y Colombia aumentó a 15.640 millones de dólares.

El señor Mac Mao agregó que por esta razón, sumada a la confianza inversionista que proyecta Colombia al exterior, es que la compañía china Jiangling Motors Corporation JMC – fundada en 1947 y que, actualmente funciona en Nanchang capital de la provincia de Jiangxi – China en un área de 6.060.000 kilómetros, que cuenta con 25.900 empleados, capacidad para producir 850.000 unidades anuales- hicieron que decidieran voltear su mirada a Colombia, por ser el país de mayor proyección en la región y así sentar sus bases de operación para la región.

Durante el primer semestre de este año se han importado alrededor de US $3.430.000.000 en vehiculos y repuestos buscando cubrir el mercado y brindar a los clientes la seguridad en la obtención de repuestos y garantías. Actualmente con 13 talleres autorizados a nivel nacional en las principales ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Montería, Cúcuta, Bucaramanga, Pasto, entre otras, JMC busca ofrecer la mayor cobertura trabajando para ampliar la red de servicios de la marca. 80.000 kilometros o 3 años de garantía además de contar en todos los camiones con la tecnología EURO IV, más limpios y que generan menos emisiones contaminantes al medioambiente; tienen motores con tecnología Isuzu, tipo 4jb1 y 4hk1.

El Señor Luqi Zhou Representante de las Relaciones Económicas de China con Colombia, asistente al evento recordó la importancia de las relaciones binacionales y la cooperación entre los dos países y aprovechó para hablar de la expansión en los próximos años de los negocios, ya que China confía en el proceso de paz y reconoce que el país ofrece todas las garantías para ampliar sus negocios y desde acá para Latinoamérica con un trabajo en conjunto con talento humano colombiano, su aporte con responsabilidad social como le compete y lo que será la instalación de la planta que atenderá el mercado nacional y que oficiará como central para abastecer el mercado de Suramérica.