Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

En Manizales, Ministros continuaron jornadas de «Cogestor por un día»

cogestor
Con el fin de conocer la forma en que las familias de la urbanización Bosques de Bengala de Manizales avanzan hacia la superación de la pobreza extrema, se realizó una nueva jornada de «Cogestor por Un Día» con los ministros del despacho.

En esta oportunidad el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas y la directora de Prosperidad Social Tatyana Orozco, visitaron los hogares en este proyecto de vivienda gratuita que recibe el acompañamiento social por parte de los Cogestores de la Red Unidos.

Para Tatyana Orozco, «con esta actividad se sigue la instrucción dada por el presidente Juan Manuel Santos a todos los ministros para atender personalmente a las familias en situación de pobreza extrema, e identificar las carencias de estos hogares en temas de trabajo, generación de ingresos, educación, capacitación, salud, nutrición, y habitabilidad entre otros.»

Adicionalmente el Ministro de Hacienda conoció de cerca el trabajo que realizan los Cogestores Sociales, pues son ellos quienes atienden a cada familia en condición de pobreza extrema y realizan un diagnóstico de la situación de cada hogar.

Con la información obtenida por los Cogestores, la Red UNIDOS gestiona el acceso a la oferta tanto pública como privada para atender las necesidades de la población.

La estrategia Red UNIDOS, coordinada por la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema – ANSPE, permite que los hogares en condición de vulnerabilidad del país puedan acceder a la oferta institucional que tiene el Estado.

Así mismo, los Cogestores Sociales bautizados por el presidente Santos como el «Ejército Social», realizan seguimiento individual de las familias para verificar el cumplimiento de los logros, con el fin de que logren superar la pobreza extrema.

Seguimiento al parque de Villamaría

?Durante la jornada, la Directora de Prosperidad Social y el Ministro de Hacienda tuvieron un almuerzo en un restaurante propiedad de una asociación de madres beneficiarias de Más Familias en Acción. Allí, en medio de una tradicional frijolada, respondieron a las inquietudes de las participantes del programa.

Igualmente visitaron el municipio de Villamaría, donde hicieron seguimiento a la remodelación del parque principal, con el cual se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los villamarianos, obra con la que se han generado 37 empleos locales de mano de obra no calificada. La inversión de Prosperidad Social es de $2.200 millones y tendrá 3.500 beneficiarios directos.