Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial Noticia Extraordinaria Tema del Día

Fue abatido alias el «tuerto Lucho», responsable de masacre de militares ejecutada por el Eln en Guicán

GUICAN-MAPA–El Ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, anunció este lunes que en un nuevo golpe estratégico contra el grupo terrorista del Eln fue abatido alias el «tuerto Lucho», quien planeó y ejecutó la masacre de 11 militares y un policía ocurrida el 25 de octubre en zona rural del municipio de Guicán, Boyacá.

Según el jefe de la cartera de defensa, alias el «tuerto Lucho» se venía desempeñando como cabecilla del frente «Adonay Ardila Pinilla» del llamado frente de guerra oriental del Eln y fue dado de baja en una operación conjunta adelantada por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en zona rural del municipio de Onzaga, departamento de Santander.

En la acción fueron capturados heridos dos guerrilleros, a quienes los soldados del Ejército les prestaron los primeros auxilios, para posteriormente ser evacuados a un centro médico en la ciudad de Bucaramanga.

El verdadero nombre del cabecilla guerrillero era José Daniuel Pérez, quien llevaba aproximadamente 25 años en la organización ilegal armada ilegal.

A este sujeto se le atribuye el planeamiento de la emboscada a tropas del Batallón de Alta Montaña No.2, adscrito a la Primera Brigada, en Guicán, en la cual murieron 11 soldados profesionales y un policía y siete militares más resultaron heridos, mientras otros fueron secuestrados.

Igualmente se le atribuyen atentados contra la fuerza pública, instalación de campos minados en el municipio de Saravena- Arauca y atentados contra el oleoducto Caño Limón Coveñas.

El reporte del Ejército establece que el guerrillero de 42 años de edad, se encontraba refugiado en zona rural del municipio santandereano de Onzaga producto de las operaciones del Ejército Nacional en los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare.

El siguiente es el prontuario delictivo que presenta el comando del Ejército sobre alias el «tuerto Lucho»:

Mando de escuadra del frente Domingo Lain.

Cabecilla de la comisión ‘Martha Elena Barón’ del frente Domingo Lain.

Cabecilla de destacamento del ‘Batallón Héroes y Mártires’.

Mando de comisión ‘Omaira Montoya Henao’ del frente Domingo Lain.

Cabecilla de la comisión ‘Camilo Cien Fuegos’ del frente Domingo Lain.

Cabecilla del frente ‘Domingo Lain’.

Cabecilla del frente ‘José Adonay Ardila Pinilla’.

Con la muerte de este cabecilla, se afectan las finanzas y el trabajo con la redes de apoyo al terrorismo que venía realizando la estructura guerrillera en límites de los departamentos de Boyacá y Casanare.

De esta manera las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, continúan trabajando coordinadamente, ejecutando operaciones en el nororiente del país contra los fenómenos de criminalidad que más afectan la seguridad y la convivencia pacífica de los colombianos, concluye el comunicado.