Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Comparendos a vehículos que no están circulación van en contra de la ley: Carlos Guevara

Carlos-Eduardo-GuevaraUn rechazo total a los comparendos automáticos que se están imponiendo a los vehículos que no están circulando en Bogotá, manifestó el Representante Carlos Eduardo Guevara del Movimiento Político MIRA.

«Muchos propietarios de vehículos que no están circulando por la ciudad, me han manifestado que tienen temor de las sanciones económicas que ascienden a los 322.000 pesos, pues no cuentan con su Certificado de revisión técnico-mecánica, emisiones contaminantes y de operación, vigente al primero de diciembre de 2015» señaló el representante Guevara.

«Considero que la ley se está interpretando mal, pues dado que por no estar transitando estos vehículos, no se está contaminando el ambiente ni generando inseguridad vial, que fue el fundamento de la norma (artículo 50 del Código Nacional de Tránsito)», aseguró el Congresista.

Guevara añadió que de conformidad con el artículo 28 de la ley Ley 769 de 2002 – Código Nacional de Tránsito, el garantizar las condiciones técnico-mecánicas, de emisiones contaminantes y de operación, son un requisito para que los vehículos puedan transitar por el territorio nacional, pero por ningún lado la ley establece la revisión técnico-mecánica como una obligación para la tenencia de los vehículos.

«Por lo expresado anteriormente, hacemos un llamado a la Secretaría de Movilidad de Bogotá para que de inmediato suspenda la medida de sanción, hasta que no se adopten medidas de prevención, divulgación y educación vial, que es su principal misión

Exhortamos al Ministerio de Transporte para que se garantice los principios de publicidad, justicia y legalidad de estos Comparendos”, finalizó el Representante Guevara.